Muy Interesante

No sin mi Roomba ‘inteligente’, y menos en mi nueva casa

Si no hubiera sido por la Roomba s9+, mi experiencia de limpieza inteligente en mi nueva casa hubiera sido muy diferente. Gracias al robot aspirador de iRobot he sobrevivido al caos de la mudanza y la limpieza.

Los últimos dos meses han sido especialmente complicados. Nueva casa, mudanza, limpieza, vacaciones que no lo han sido, y todo ello en un contexto social delicado por los rebrotes del COVID-19 que nos trae a todos de cabeza. Y con este panorama, y antes de comenzar mis semanas de ajetreo, llegó a mis manos la nueva Roomba s9+ de iRobot. Como llovida del cielo la puse a limpiar en cada una de las tres plantas de mi nueva morada, y la verdad es que la experiencia ha sido todo un éxito.
 
Comencé por ponerla en las mayores dificultades en el sótano (ver fotos), donde apenas llegaba el wifi. Y mira que desde iRobot lo primero que te comentan es que se asegure la conexión y que sea buena y estable, todo lo que no era en la planta inferior de la casa. Pero aún así el aspirador inteligente fue capaz de recorrer los casi diáfanos cien metros cuadrados sin ningún tipo de problema, e incluso coordinarse con Brava Jet m6 para posteriormente realizar también un fregado de la misma zona.
5f4d5d355cafe87310390d6a

Roomba s9+ en el sótano

A continuación, le puse a la Roomba s9+ otro reto interesante, y la coloqué en la planta superior junto a las escaleras (ver foto) para ver si el sensor que simula un barrera para que la máquina no caiga hacia abajo hacía bien su trabajo. Y doy fe que así fue. Al principio parecía volverse un poco loca revoloteando alrededor del sensor, hasta que lo reconoció y empezó a aspirar con una furia que supera con creces a su hermana i7+. Potencia de aspiración al poder, que en la empresa dicen que es 40 veces superior a la serie 600 de Roomba.
 
La creación del mapa inteligente de la casa le costó a la nueva Roomba s9+ alrededor de una hora, y no unos minutos como decía iRobot. El robot aspirador, en situaciones normales requiere aproximadamente tres recorridos completos de un espacio entero antes de que el trazado de mapas inteligente Imprint se realice. También lo entrené aspirando en condiciones de iluminación variables, sobre todo en el sótano, sin luz, ya que cuando lo probé no tenía luz eléctrica en la casa. Y ni un pero.
5f4d5df55cafe86e10390dbb

Roomba s9+ al borde de las escalera

En busca de la suciedad


Dicen en iRobot que la tecnología PerfectEdge® Roomba s9+ encuentra la suciedad dondequiera que se esconda. Y también doy fe de ello. En el mismo sótano, a oscuras, rompí, sin querer, un cristal en miles de pedazos. Estuve barriendo más de media hora las pequeñas partículas del cristal, pero cuando pasé la Roomba comprobé que también había aspirado los diminutos cristales que yo no había podido ver. Además, un nuevo y avanzado sensor 3D escanea constantemente lo que está delante de Roomba s9+ a una velocidad de 25 veces por segundo, permitiendo al robot adentrarse profundamente en las esquinas, los bordes de las paredes y limpiando grandes áreas con eficiencia. No me extraña que encontrara los cristales enanos que yo no pude vislumbrar.
 
Roomba s9+ es, como robot aspirador que se precia, compatible con asistentes inteligentes de voz como Alexa y Google Assistant. Yo lo tengo habituado a trabajar con un iPhone y Google Assistant, pero también comprobé su funcionamiento con Alexa y la verdad es que funcionan con mucha eficacia en ambos entornos.
5f4d5ea45bafe828c6a69732

Roomba s9+ en la base

Genius Home Intelligence

Y antes de acabar, una novedad que no me dio tiempo a probar, pero que si haré en los próximos días. Hace escasos días iRobot presentó Genius Home Intelligence, una plataforma que ofrece a los usuarios un nivel incomparable de personalización y control sobre sus robots de limpieza, teniendo en cuenta las características únicas de sus hogares, horarios, preferencias de limpieza y el grado de integración en el hogar inteligente.
 
La interfaz de iRobot Genius es un rediseño de la aplicación iRobot Home para que los usuarios vayan mucho más allá del uso estándar de la aplicación y brindarles un nuevo centro de control con comandos de limpieza personalizados y fáciles de usar. Esta aplicación, que funciona con todos los productos iRobot con conexión Wi-Fi, ofrece una limpieza basada en los hábitos y las preferencias personales del usuario, lo que permite una experiencia más inteligente y eficiente. Esto proporciona también al usuario un mayor conocimiento acerca del rendimiento en la limpieza del robot.

Limpia donde se necesita

Con la nueva aplicación el usuario puede enviar al robot a limpiar con precisión justo dónde está la suciedad gracias a la función Clean Zones. Utilizando esta tecnología basada en inteligencia artificial (IA) de última generación, los robots aspiradores Roomba i7/i7+ y s9/s9+ y el robot friegasuelos Braava jet m6 emplean el auto aprendizaje para detectar automáticamente la suciedad y sugerir de forma proactiva limpiar alrededor de objetos específicos, como sofás, mesas y encimeras de cocina. Los usuarios también pueden personalizar un mapa inteligente creando sus propias zonas de limpieza o Clean Zones. Esto permite realizar una limpieza en áreas específicas o alrededor de objetos que acumulan más suciedad.
 
Mañana probaré a decirle a Roomba s9+,a través de Google Assistant: "Roomba, limpia delante del sofá". Y os diré si la Roomba sabrá exactamente a dónde ir.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking