Científicos japoneses crean unos palillos eléctricos que reducen el consumo de sal
¿Quieres controlar tu ingesta de sal? Este invento transmite iones de sodio de los alimentos a la boca para crear sensación salada.
¿Sopa de miso sin sal? Cómo tomar alimentos sabrosos sin pasarnos con la sal. Para este cometido, un equipo de científicos japoneses de la Universidad de Meiji ha desarrollado unos palillos eléctricos que mejoran los sabores de la comida usando estimulación eléctrica y un dispositivo de muñeca.
Tecnologías de sabor artificial
La mayoría de los alimentos que tomamos están cargados de sal. Sin embargo, gracias a este invento, podríamos seguir disfrutando de los sabores salados a la par que reducimos la ingesta.
Los innovadores palillos de alta tecnología han sido desarrollados conjuntamente por el profesor de la Universidad de Meiji, Homei Miyashita, y el fabricante de bebidas Kirin Holdings Co. Así, los palillos usan corrientes eléctricas para mejorar los sabores, con la esperanza de que puedan usarse para ayudar a reducir los niveles de sodio en ciertos alimentos.

Palillos chinos
¿Cómo funcionan exactamente?
A través de un pequeño ordenador portátil que queda sujeto a la muñeca del usuario y se conecta a los palillos a través de un cable (por ahora, no existe el dispositivo en forma inalámbrica). Luego, una corriente eléctrica débil transmite iones de sodio a la boca para recrear sabores salados, pudiendo intensificar el sabor salado de los alimentos hasta en 1,5 veces.
Estas tecnologías de sabor artificial, como el caso de los palillos, pueden utilizarse tanto para mejorar el sentido del gusto, que disminuye a medida que las personas envejecen, como para perfeccionar las dietas de las personas en países donde el consumo de sal es demasiado alto. Japón es, precisamente, uno de esos países, pues el adulto medio toma una media de 10 gramos de sal al día (el doble de la recomendada por la OMS).
El equipo ha afirmado que se dedicará a refinar el prototipo existente, por lo que esperan que los palillos estén disponibles para los consumidores el próximo año, en 2023.
¿Y no son peligrosos?
Según sus desarrolladores, la electricidad que comparte el dispositivo es muy débil, por lo que no sería suficiente para afectar o hacer daño al cuerpo humano.
"Los palillos usan electricidad muy débil, no suficiente para afectar el cuerpo humano, para ajustar la función de iones como el cloruro de sodio y el glutamato de sodio para cambiar la percepción del sabor al hacer que la comida parezca tener un sabor más fuerte o más débil", explicó la compañía Kirin en un comunicado de prensa.
Esta no es la primera vez que el profesor Miyashita y su laboratorio exploran formas curiosas de adoptar la tecnología en experiencias sensoriales humanas. En el pasado, desarrolló una pantalla de televisión que se podía lamer y que podía imitar varios sabores de comida. Su nombre, Taste the TV (TTTV). ¿Te apetece lamer la pantalla y que sepa a pizza o helado? Se trata de una tecnología experimental aún, pero su objetivo es desarrollar una versión comercial que no cueste más de 875 dólares (unos 800 euros).
Qué dice la OMS
La Organización Mundial de la Salud aconseja reducir la ingesta diaria de sal a un máximo de 7,5 gramos para los hombres y 6,5 gramos para las mujeres. El consumo excesivo de sodio está relacionado con una mayor incidencia de presión arterial alta, accidentes cerebrovasculares y otras dolencias.
Referencia: OMS / Kirin Holdings Co. / Universidad de Meiji (Japón)