Muy Interesante

Cómo acceder a páginas webs bloqueadas

La VPN (Virtual Proxy Network) es una buena opción si queremos proteger la privacidad y seguridad en Internet.

En España, lo normal es que accedamos a cualquier página web sin ningún tipo de restricción. Sin embargo, si viajamos a determinados países es posible que nos encontremos con bloqueos, bien porque incumplen alguna normativa o directamente porque no hay libertad informativa en esa nación. También podemos encontrarnos restricciones en algunos lugares de trabajo o en los centros educativos. En este artículo explicamos las diferentes maneras que existen para acceder a webs bloqueadas.

A través de la VPN

Una VPN (Virtual Proxy Network) es una tecnología de red que se emplea para conectar un ordenador a una red privada utilizando internet. Cuando te conectas a través de una VPN todos los datos se envían a través de un túnel cifrado virtual. Esto nos permite acceder a webs bloqueadas desde nuestra red colocando la IP de un equipo que se encuentre en cualquier parte del mundo.

Actualmente existen servicios de VPN gratuitos o de bajo precio que se pueden emplear para navegar libremente por la red. Además, es una buena opción si queremos proteger la privacidad y la seguridad en internet.

Utiliza la versión móvil

Algunos sitios webs, como Facebook o YouTube, permiten acceder a través de los dispositivos móviles escribiendo una ‘m’ entre las ‘www’. Muchos servicios de bloqueo no tienen en cuenta las versiones móviles de los sitios bloqueados.

Pixabay

ordenador con códigosPixabay

Buscando la IP en lugar de la dirección

Si puedes encontrar la IP del lugar al que quiere acceder (es decir, su dirección numérica sin procesar) podrías entrar al sitio web. Sin embargo, esto no funciona en todas las páginas ya que algunas ocultan su dirección IP o emplean varias direcciones de dudosa fiabilidad.

Para ello, tendrás que abrir la ventana de comandos (CMD) en el ordenador. Después, deberás escribir la palabra ‘ping’ junto al nombre de la web y presionar ‘enter’. Esto te dará la dirección IP que deberás colocar en la barra de búsquedas del navegador.

A través del Proxy

En el entorno laboral es normal que se limite el acceso a algunas páginas webs, como sucede con las redes sociales. Una buena opción para intentar desbloquearlas es el Proxy.

Las páginas webs proxy actúan de intermediarios entre el usuario y el servidor, desbloqueando fácilmente el contenido de la página y ocultando nuestra dirección de IP real. En Internet podemos encontrar muchos proxies web gratuitos.

Utilizando Google Translate

Aunque no siempre es efectivo, podría servir de alternativa al Proxy. Primero tendrás que abrir Google Translate en tu ordenador. Después, tendrás que escribir la dirección de la web en el cuadro de la izquierda y seleccionar para el cuadro de la derecha un idioma que no sea el original de la página.

A continuación, haz clic en ‘ir al sitio web’ en el lado izquierdo de la página y pincha en la opción de ‘traducir’ si lo consideras necesario.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking