Muy Interesante

Curiosidades sobre el chocolate

Hace las delicias de niños y mayores... Te contamos algunas curiosidades sobre este rico manjar cuyo sabor ha pasado del amargo tradicional al punto más dulce.

El ser humano ha convertido la alimentación en uno de los mayores placeres que existen. Si bien es cierto que sigue siendo una necesidad biológica, la imaginación y entusiasmo de algunas personas han servido para sacar el potencial oculto de tantísimos alimentos. Aunque las viejas etiquetas de “dulce” o “salado” siguen existiendo, sus barreras son cada vez más finas y los sabores se entremezclan y combinan de formas inimaginables. Si nos centramos en la de “dulce”, el rey indiscutible sigue siendo el chocolate.

El chocolate se obtiene a partir de las semillas del cacao que son recogidas antes de fermentar, se tuestan y muelen para formar una pasta de cacao que se mezcla con manteca de cacao, azúcar y otros ingredientes para dar lugar al dulce en el que todos estamos pensando. Las semillas del cacao eran empleadas por los pueblos de América del sur como mayas o aztecas a modo de moneda de cambio y era considerado un producto de gran valor vinculado al mundo de los espíritus. Fueron los conquistadores españoles quienes recibieron este producto de los pueblos indígenas y lo llevaron al viejo continente. El propio Hernán Cortés diría que “cuando uno lo sorbe, puede viajar toda una jornada sin cansarse y sin tener necesidad de alimentarse”.

Europa enloqueció con este exótico producto y pronto comenzaría a trabajarse y experimentar con él para obtener distintos manjares. En sus primeros momentos, el chocolate se consideraba un producto de distinción y riqueza que solo la alta burguesía podía permitirse. La primera fábrica de chocolate española data de 1780 y países como Francia, Suiza, Italia o Alemania destacaron pronto.

Desde esos primeros momentos, el chocolate se ha extendido y normalizado pero sin perder ni un ápice de su popularidad. La pasta de cacao se ha ido incorporando a otros productos y procesos de todo tipo y se ha desarrollado todo un mundo alrededor del chocolate, llegando incluso a trascender el ámbito culinario. Sus aplicaciones en el mundo de la belleza (chocolaterapia), moda, arte o salud son cada día más comunes, destacándose este último debido a los muchos estudios existentes sobre sus beneficios. Estas son algunas curiosidades sobre ese oro marrón que es el chocolate.

tracking