Muy Interesante

Los emojis más usados por los españoles en 2020

El uso de emojis se ha convertido en una forma más de comunicarnos. Estos son los hábitos de los internautas españoles. ¿Adivinas el que más utilizamos?

Los emojis han cambiado la manera en la que los seres humanos nos comunicamos. Se han establecido tan firmemente en las corrientes de comunicación cotidianas que incluso en el año 2015, Oxford Dictionaries eligió un emoji conocido como "la cara con lágrimas de alegría" como su "palabra del año".

Y es que cada día intercambiamos millones y millones de emojis en todas las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram o en programas de mensajería móvil como WhatsApp o Telegram. Y es que su éxito reside en que nos ayudan fácilmente a inyectar tanto tono y lenguaje corporal a lo que de otro modo sería únicamente texto plano y más fácilmente tergiversable.


En España, al igual que en el resto del mundo, los emojis son masivamente empleados cada día, cada hora, a cada minuto por millones de personas de todas las edades.

STATISTA

statistaSTATISTA

¿Cuál es el emoji que causa furor en España?

Según el estudio de Statista realizado este 2020, el portal de estadísticas online en colaboración con YouGov Spain, el emoji "llorando de la risa" es el más utilizado por los españoles, con un 56% de los participantes del estudio, seguido de “enviando un beso”, con un 55% de participantes y el emoji sonriente, con un cercano 49% de los participantes del estudio.


Los siguientes emojis más empleados son: “pulgar hacia arriba”, con un 45%, “aplauso/palmas”, con un 44%, el símbolo de corazón, con un 35%, el emoji que muestra los ojos en forma de corazón, con un 33%, el emoji llorando triste, con un 17%, el símbolo de la victoria, con un 9% de los encuestados, los emojis de monos -ciego, sordo, mudo-, con un 9% también, al igual que el emoji de flamenca, con un 9%; los restantes y menos empleados, serían el emoji de caca sonriente, con un 7% y sin emojis, un 6%. Es curioso que un 6% de los encuestados afirmó no utilizar ningún emoji habitualmente en sus conversaciones.

Los emojis que están por llegar

Hace unos meses, el organismo de Unicode Consortium o Consorcio Unicode, la ONG encargada de coordinar el desarrollo de la norma Unicode, reveló los nuevos emojis que llegarán a nuestros móviles en este año, y que se irán integrando en las próximas versiones de Whatsapp, Twitter y el resto de plataformas y sistemas operativos.


Serán un total de 117 imágenes o 117 nuevos emojis que ampliarán el divertido y variopinto diccionario visual habitual de nuestros mensajes a través de las redes sociales. Entre los emojis que se espera lleguen en la segunda mitad de 2020 -a iOS y macOS en los meses de octubre o noviembre, por ejemplo-, se encuentran: té de burbujas, cara sonriente con lágrimas, padres que alimentan con biberón a un bebé, la bandera transgénero, una mujer con esmoquin, así como una persona neutral en cuanto al género o un hombre con velo. Los emojis festivos también incluyen nuevas incorporaciones, como una alternativa inclusiva de género para Santa Claus y la señora Claus, llamada Mx. Claus, con objeto de contar con un conjunto más consistente de opciones de género en todos los ámbitos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking