Este inodoro inteligente identifica al usuario por sus heces
Expertos crean una tecnología que puede analizar los marcadores de salud desde el asiento del inodoro. ¿Cómo funciona? ¿Cuándo estará disponible?
Analizar la orina y las heces ha sido durante mucho tiempo una herramienta importante en el kit de un médico para diagnosticar infecciones, diabetes y algunos tipos de cáncer. Ahora, un equipo internacional de investigadores ha encontrado la forma de integrar el análisis de muchos marcadores de salud, incluido el flujo y la viscosidad de nuestras funciones corporales (huellas anales), en un inodoro inteligente que ofrece a los usuarios una imagen completa de lo que está saliendo de su organismo. El estudio ha sido publicado en la revista Nature Biomedical Engineering.
El inodoro en cuestión utiliza sensores de presión y movimiento, tiras reactivas que se deslizan automáticamente cuando el inodoro detecta que se está utilizando e incluso cámaras de vídeo para analizar el flujo y la composición bioquímica del pis. Cuando se trata de la caca, el inodoro utiliza estas herramientas junto con algoritmos de aprendizaje automático para estudiar la estructura de las heces y evaluar si muestran algún indicio de problemas de salud. Se activa una cámara que captura imágenes de todo el proceso completo de hacer cada y esas imágenes se ejecutan a través de un algoritmo de inteligencia artificial que puede medir la cantidad de tiempo que le llevó al usuario terminar la tarea, que según los investigadores está "significativamente correlacionado con la función intestinal general". La cámara visualiza el uso de papel higiénico o estar de pie como la finalización del proceso.
"Nuestro concepto se remonta a más de 15 años", dijo Sanjiv "Sam" Gambhir, autor principal del estudio y presidente de radiología de Stanford Medicine. "Cuando lo mencionaba, la gente se reía porque parecía una idea interesante, pero también un poco extraña".

inodoro-inteligente2
¿Huella anal?
La "huella anal" es la herramienta principal del inodoro para identificar a cada usuario y, curiosamente, es el aspecto que ha recibido más atención desde que el artículo que describe este invento salió a la luz. La clave está en las características distintivas del anodermo, el revestimiento del canal anal.
La idea de una huella anal nació gracias al pintor Salvador Dalí, quien descubrió que "el ano tiene 35 o 37 pliegues, que son tan únicos como las huellas digitales", escribió uno de los autores del estudio.

inodoro-inteligente3
¿Y si se sienta otra persona en el váter?
El dispositivo prototipo, que es modular y se puede conectar a la mayoría de los inodoros estándar, utiliza un Raspberry Pi emparejado con una cámara para capturar la huella anal única de cada persona mientras se sientan a usar el inodoro, asegurando que los datos que captura estén asociados con la persona correcta. El dispositivo crea un perfil de cada usuario; de hecho, puede identificar a una persona específica mediante el escaneo del ano. "Sabemos que parece extraño, pero resulta que su huella anal es única", explicó Gambhir. Luego, los datos se envían a un sistema basado en la nube para su custodia (que los investigadores aseguran que es muy seguro).
La intención del inodoro inteligente no es reemplazar a los médicos ni proporcionar un diagnóstico oficial, sino controlar los desechos corporales, identificar cualquier cosa que se salga de lo común y enviar datos sospechosos al médico para ayudar a detectar cualquier problema de salud antes de que se agrave.
¿Cuánto costaría?
Dado que el inodoro inteligente se fabrica como un complemento de un inodoro estándar, la tecnología podría costar entre 300 y 600 euros cuando finalmente se fabrique para su comercialización.
¿Cómo de efectivo será este inodoro inteligente para mejorar nuestra salud?
Aún no está del todo claro, pues actualmente el sistema tiene limitaciones pues no es fácil asegurarse de que la unidad esté esterilizada después de cada uso, lo que podría conducir a lecturas falsas, por ejemplo, pero los expertos esperan poder realizar un ensayo clínico para evaluar su eficacia en el diagnóstico de enfermedades. Por el momento, están convencidos de lograr un segundo prototipo completamente funcional a finales de este 2020.
Referencia: Park, S., Won, D.D., Lee, B.J. et al. A mountable toilet system for personalized health monitoring via the analysis of excreta. Nat Biomed Eng (2020). https://doi.org/10.1038/s41551-020-0534-9