Miray, el biplaza descapotable de Chevrolet
Chevrolet ha presentado en sociedad su homenaje al diseño en sus 100 años de historia, un nuevo prototipo. El nuevo Miray es un espectacular descapotable biplaza que marca el futuro de los cabrios de la firma en los próximos a&ntil

Sofisticada tecnología
El nuevo Miray tiene un tren motriza híbrido y combina rasgos clásicos del diseño de Chevrolet con formas futuristas. La parrilla frontal está flanqueada por faros LED con unas nuevas luces diurnas exclusivas de la marca. Los pasos de ruedas delanteros y traseros se parecen a los Corvette del pasado y dejan ver el evidente espíritu deportivo del prototipo.

Puertas de tijera
Las puertas en tijera se abren hacia arriba y hacia fuera dejando una espaciosa entrada para el conductor y su acompañante. Las llantas de 20 pulgadas de aluminio y fibra de carbono delante y de 21 pulgadas detras invitan al movimiento del nuevo prototipo de manera visual, incluso estando parado. El vehículo despone de una transmisión de doble embrague que reduce el tamaño del tren motriz, pues elimina el convertidor de par.

Presentación en Corea
El nuevo prototipo de Chevrolet ha sido presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Seúl 2011 con motivo de los 100 años de historia de la marca. Según explicó el Presidente y consejero delegado de General Motors en Corea, Miray significa "futuro" lo que nos da una idea de las pretensiones de Chevrolet con este nuevo modelo de coche. ¿Te has fijado que no tiene retrovisores? en su lugar se han colocado sendas cámaras retraíbles de visión trasera.

Alerones retraíbles
El prototipo está creado con unos alerones retraíbles para controlar mejor el flujo del aire a la vez que proporcionan acceso al puerto de carga en un lado y al depósito de combustible en el otro. Los spoilers de fibra de carbono también ayudan a controlar la carga aerodinámica y el flujo de aire.

Cabina dual
La cabina dual del prototipo está inspirada en los clásicos coches deportivos de Chevrolet. Tiene asientos asimétricos montados sobre un único raíl de aluminio. Los cojines de los asientos y los reposacabezas están conectados por una carcasa de fibra de carbono. Dispone de un motor semieléctrico compuesto de dos motores eléctricos delanteros de 15 kW y un motar de 1,5 litros y cuatro cilindros con turbocarga.