Muy Interesante

Así es el cohete de Elon Musk, el de mayor potencia en la historia aeroespacial

El magnate ya compite directamente con la NASA por el lanzamiento de aeronaves.

Elon Musk está desarrollando un cohete espacial que podría cambiar las reglas del juego para los viajes intergalácticos. Starship, como se le conoce, será un sistema de transporte totalmente reutilizable capaz de transportar hasta 100 personas hacia la conquista de Marte, el principal objetivo aeroespacial de la humanidad tras la llegada a la luna allá por el año 1969.

El espíritu fundador de la compañía privada de vuelos espaciales de Elon Musk, SpaceX, es hacer de la vida humana una cuestión multiplanetaria (vamos, expandirla a otros planetas). Él mismo asegura que la colonización de humanos en otros mundos como Marte podría preservar la civilización si la Tierra experimentara un cataclismo, como el impacto de un gran asteroide, o la destrucción debido a las consecuencias del cambio climático.

Hacia la conquista de otros mundos

"La historia de la humanidad tiene dos finales posibles. Uno de ellos que nos quedemos en la Tierra para siempre, esperando a que alguna catástrofe natural provoque nuestra extinción […] La alternativa es convertirse en una civilización espacial y en una especie que vaya viajando y conquistando otros planetas, por lo que espero que todo el mundo esté de acuerdo en que este el camino correcto a seguir", dijo Musk en 2016.

El fundador de SpaceX ha hablado a menudo acerca de su sueño de construir ciudades en Marte. Él cree que los asentamientos necesitarían un gran número de personas para volverse autosuficientes. Hacer realidad este sueño requiere un vehículo que esté a la altura, y Starship es una combinación de cohetes y naves espaciales que podría transportar a más de 100 personas al lejano planeta rojo.

Starship, el billete hacia Marte

El sistema está diseñado para ser reutilizable completa y rápidamente. Ser completamente reutilizable significa que los principales elementos de hardware no contaminan entornos naturales como el mar, ni se dejan quemar, como sucede con otros sistemas de lanzamiento, sino que son completamente biodegradables, e incluso pueden reciclarse y utilizarse de nuevo en otras aventuras espaciales.

La reutilización rápida significa que, después de regresar del espacio, Starship se puede volver a equipar con un propulsor, llenarlo de combustible y estar listo para lanzarse nuevamente en un corto período de tiempo, como un avión. Esto reduce los astronómicos costes que asume la empresa cada vez que prepara y ejecuta un lanzamiento.

Así es Starship

En el lanzamiento, la nave espacial, llamada Starship, se colocará encima de un cohete llamado Super Heavy. El sistema combinado tendrá una altura de 120 m. Con su morro y sus aletas de aterrizaje, el vehículo de acero inoxidable se asemeja a los cohetes de la época dorada de la ciencia ficción. En la parte trasera de la nave, de 50 m de largo hay seis motores Raptor altamente eficientes, desarrollados a lo largo de una década por SpaceX. La combustión se lleva a cabo en varias etapas y el diseño del motor reduce la cantidad de combustible que se desperdicia.

Hacia la mitad del vehículo están los tanques de combustible. Estos alimentan metano líquido (CH4) y oxígeno líquido (O2) a los Raptors.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking