Muy Interesante

Esta es Citizen, la aplicación de alerta de delitos en tiempo real que causa controversia

La aplicación está siendo muy polémica, ya que elude procedimientos policiales.

Un grupo de empleados de Citizen, la controvertida startup que alerta de delitos en tiempo real, ha decidido dar el paso y crear un sindicato de trabajadores que vele por el cumplimiento de sus derechos laborales por parte de la empresa.

A través de un comunicado que difundió la propia compañía, ésta confirmó que una considerable mayoría de sus trabajadores elegibles habían ejercido su derecho al voto y manifestado su intención de crear y unirse a su sindicato en unas elecciones de la Junta Nacional de Relaciones Laborales, según el portavoz de la empresa, Beth Allen. Los resultados de la votación aún no han sido certificados por el organismo competente, pero ese es el siguiente paso antes de que el sindicato empiece a negociar acuerdos con Citizen. El software de la aplicación permite recibir y emitir alertas en tiempo real y contactar con la policía. Además, puede compartir la información de los incidentes registrados con los usuarios cercanos a los sucesos.

Una aplicación muy polémica

Este cambio de paradigma laboral dentro de la empresa llega inmediatamente después de una ola de titulares y críticas muy negativas hacia Citizen y su director ejecutivo, Andrew Frame. A finales de 2021, la compañía otorgó por primera vez una recompensa de 30.000 euros por información que condujera al arresto del presunto sospechoso de un incendio provocado. Sin embargo, la persona sobre la que habían recaído las primeras sospechas finalmente resultó no ser el responsable del incendio.

La startup, que fue creada hace cuatro años, había usado una nueva función en su aplicación llamada OnAir, que permite transmitir la información sobre los presuntos sospechosos, pero en esa ocasión, la compañía tuvo que salir a dar explicaciones, y a través de un comunicado difundido desde su propia página web reconoció que en ese caso no siguió sus propios protocolos de verificación antes de hacer circular la información sobre el presunto pirómano.

Según los informes, los trabajadores tomaron la decisión de sindicalizarse por temor a perder su puesta de trabajo en respuesta a otra de las prácticas habituales de la empresa: subcontratar empleados para realizar algunas funciones dentro de la compañía. Los trabajadores aseguraron que esperan negociar sin demora un contrato que aborde los problemas graves a los que se enfrentan, incluida la mala gestión de las operaciones centrales y las negativas repercusiones que está teniendo la aplicación para ellos mismos y para la sociedad; además de las discrepancias salariales con la Dirección de la empresa, con la subcontratación y con la eliminación progresiva de algunos de sus derechos laborales, como el derecho a baja por enfermedad.

El sindicato de Citizen, que se integra dentro del Sindicato de Operaciones Centrales Ciudadanas, representa a cientos de miles de empleados de empresas públicas y privadas, incluida la empresa matriz de la famosa cadena de noticias CNN, y el gigante de las telecomunicaciones estadounidenses AT&T. "Citizen avanzará en la misión de hacer del mundo un lugar más seguro", aseguró Citizen tras conocerse la decisión de sindicalización por parte de sus trabajadores.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking