Google ofrece información sobre pruebas COVID gratuitas y vacunas: esto es lo que debes hacer
El gigante tecnológico se vuelca con la información sobre la pandemia.
Google ha agregado nuevas herramientas de búsqueda relacionadas con ofrecer toda la información sobre la pandemia de COVID-19 a sus usuarios. Las funciones pueden ayudarte a encontrar rápidamente los lugares donde se están realizando pruebas diagnósticas gratuitas, o dónde tienen lugar las vacunaciones. También puedes seleccionar marcas de vacunas específicas: Pfizer, Moderna o Johnson & Johnson. Estas nuevas herramientas vienen a medida que las variantes delta y ómicron del COVID-19 continúan extendiéndose rápidamente por toda Europa y Estados Unidos, con ómicron aumentando del 12% de todos los casos confirmados de COVID-19 al inicio de la pasada Navidad a más del 73% en la actualidad.
Para comenzar, abre Google en tu teléfono móvil y escribe o di un término como "vacunas COVID cerca de mí". Inmediatamente verás una lista de farmacias e instalaciones médicas que ofrecen las vacunas para la COVID-19. Puedes modificar tu búsqueda para que Google solo muestre las farmacias que administran la vacuna Pfizer, por ejemplo. Para encontrar sitios donde hacerse pruebas gratuitas, prueba a buscar "pruebas COVID gratuitas cerca de mí". Si un sitio ofrece pruebas gratuitas, dirá "Prueba COVID-19 gratuita". De lo contrario, el buscador podría decir algo como "El precio de las PCR de laboratorio es de 60 euros".
Toda la información al alcance de la mano
A principios del pasado diciembre, el gigante tecnológico anunció otra herramienta que permite a los usuarios encontrar rápidamente los sitios donde se están administrando las vacunas de refuerzo Moderna y Pfizer que constituyen la tercera dosis. La variante ómicron de COVID-19 se ha convertido rápidamente en la cepa de coronavirus dominante en los Estados Unidos y Europa, y ha llegado a representar hasta el 73,2% de los casos totales de COVID-19 en muchos países.
Los científicos están trabajando a través de la creciente evidencia de que esta nueva mutación del virus puede pasar fácilmente de una persona a otra y evadir la protección proporcionada por las dosis de vacunas primarias de Pfizer, Moderna y Johson & Johnson. Prestigiosos medios de comunicación como el famoso New York Times ha informado de que las vacunas utilizadas en otras partes del mundo "casi no ofrecen defensa contra la infección por la variante altamente contagiosa de ómicron". Solo las vacunas de ARNm de Pfizer / BioNTech y Moderna parecen ser efectivas para proteger contra esta agresiva variante.
Por lo tanto, los vacunados con las vacunas Pfizer y Moderna necesitan una dosis de refuerzo para protegerse contra infecciones y enfermedades graves. Hasta ahora, las vacunas contra la COVID-19 autorizadas en casi todos los países de occidente, especialmente las vacunas Moderna y Pfizer, han demostrado ser altamente efectivas para prevenir la hospitalización y la muerte, y las personas que no están vacunadas tienen 10 veces más probabilidades de ser hospitalizadas si se infectan.
Propagación más rápida que la variante delta
Una creciente recolección de datos sugiere que la variante ómicron podría ser mucho más infecciosa que la variante delta, que se originó en Suráfrica y ahora es la cepa dominante en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud ha asegurado que la variante se ha propagado ya por 89 países y que el número de casos se están disparando, incluso en países con altos niveles de inmunidad.