El MIT se apunta a la investigación del grafeno
El Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, ha anunciado la creación del Centro de Dispositivos Sistemas de Grafeno (MIT-CG), que formará parte de sus Laboratorios de Tecnología de Microsistemas, MTL. Este departamento estará orientado a colaborar con el propio MIT y sus socios industriales en la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en el grafeno.
El Instituto de Tecnología de Massachusetts, MIT, ha anunciado la creación del Centro de Dispositivos Sistemas de Grafeno (MIT-CG), que formará parte de sus Laboratorios de Tecnología de Microsistemas, MTL. Este departamento estará orientado a colaborar con el propio MIT y sus socios industriales en la investigación y desarrollo de tecnologías basadas en el grafeno.
El grafeno es una forma pura de carbono con una estructura hexagonal que le confiere la cualidad de ser el material más duro del mundo, además de ser un conductor eléctrico más eficiente que el cobre y mucho más ecológico y versátil. La expectación que produjo desde su aislamiento en 2004 se está materializando en una gran cantidad de investigaciones sobre este material, tanto desde el mundo científico como del empresarial. Para Tomas Palacios, primer director del MIT-CG, "la estructura única y las propiedades del grafeno tienen el potencial de repercutir en numerosas industrias".
Este nuevo centro para el desarrollo de tecnología basada en grafeno pretende llevar a cabo una estrecha colaboración entre los socios industriales y el MIT, donde más de 15 grupos de investigación trabajan sobre el este material. Como resumía el propio Palacios, el MIT-CG será "una fuerza motriz en la exploración de las numerosas aplicaciones del grafeno, para crear una visión del futuro de los sistemas habilitados con grafeno".