Tecnología para conseguir frigoríficos más eficientes
El mundo de los electrodomésticos innova constantemente tanto a nivel estético como de eficiencia energética y de prestaciones. Los frigoríficos de última generación de la marca coreana Samsung incluyen tecnologías de refrigeración que permiten regular la temperatura de forma independiente en distintas zonas, ser más eficientes, etc.
El mundo de los electrodomésticos innova constantemente tanto a nivel estético como de eficiencia energética y de prestaciones. Los frigoríficos de última generación de la marca coreana Samsung incluyen tecnologías de refrigeración que permiten regular la temperatura de forma independiente en distintas zonas, ser más eficientes, etc.
Por ejemplo, el sistema TWIN Cooling Plus combina dos unidades de evaporación que actúan de manera independiente lo que mantiene la humedad del frigorífico en hasta un 75 por ciento, garantizando que los alimentos permanezcan frescos durante más tiempo.
Además, la nueva serie H de Samsung permite regular la temperatura del conocido "cajón cero grados real"de forma independiente al resto del frigorífico. Este sistema permite almacenar los alimentos dentro del refrigerador de manera diferenciada, colocando aquellos que son más delicados en un cajón distinto para que siempre estén a su temperatura óptima.
El sistema de circulación de aire Multi-Flow consigue que el frigorífico mantenga una temperatura homogénea en su interior. Para hacer que el fondo del frigo no esté más frío que la parte frontal (como ocurre habitualmente) el aire frío se distribuye a través de pequeños conductos situados en cada estante.
Todas estas innovaciones, unidos al tipo de refrigerante utilizado y a la capacidad de aislamiento térmico del electrodoméstico hacen que la calificación energética de los aparatos sea mayor o menor. Por ejemplo, en el caso concreto de la serie H de la marca surcoreana, presentada durante la IFA 2010 de Berlín, la calificación energética ha sido la máxima: A++.