Una camiseta espacial que mejora el rendimiento físico
Una empresa española con la ayuda de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado una camiseta capaz de medir ciertos parámetros fisiológicos durante la actividad física y transmitirlos y registrarlos en un ordenador remoto.
Una empresa española con la ayuda de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha desarrollado una camiseta capaz de medir ciertos parámetros fisiológicos durante la actividad física y transmitirlos y registrarlos en un ordenador remoto.
Como explica el director ejecutivo de Emxys (empresa que lo comercializa), José Antonio Carrasco, "la mayoría de los sistemas actuales de monitorización para deportistas son tan poco precisos y registran tan pocos parámetros que la mayoría de los atletas siguen prefiriendo anotar los datos con papel y lápiz". Sin embargo, la nueva prenda, conocida como "e-shirt", parece que puede cambiar esta tendencia.
La TrainGrid utiliza una camiseta equipada con múltiples sensores para obtener en tiempo real el electrocardiograma del atleta, el pulso cardiaco, la temperatura de la piel, la posición del cuerpo y su ubicación gracias a la señal de navegación por satélite incorporada. Estos datos llegan a un ordenador que permite monitorizarlos y registrarlos para posteriormente realizar un análisis pormenorizado de los mismos.
El sistema controla posibles subidas o caídas de ritmo, calcula la velocidad y los resultados del ejercicio, enviando todos los datos de manera automática a través de Bluetooth a un ordenador o incluso un teléfono móvil, lo que permite compartirlos con el preparador físico, el entrenador o incluso en redes sociales.
Camiseta inteligente con aplicaciones médicas
Como explica el propio Carrasco, "lanzamos este producto al mercado en junio de 2010 y ya está siendo utilizado por muchos atletas". Pero evidentemente las posibilidades no se limitan a los deportistas de alto rendimiento. "Ahora estamos explorando nuevas aplicaciones de esta tecnología, como la monitorización de trabajadores en ubicaciones remotas o durante actividades peligrosas como la extinción de incendios o en labores de rescate" apunta José Antonio Carrasco.
La camiseta inteligente e-shirt ha sido desarrollada por la compañía emxys en el centro de incubación de empresas de la ESA en Noordwijk, en los Países Bajos, dentro del Programa de Transferencia Tecnológica de la Agencia Espacial Europea.