Así puede ayudar Google Maps durante la crisis del coronavirus
Google está pidiendo a los negocios que actualicen la información referente a su actividad si esta se ve afectada por el coronavirus.
Google Maps es una herramienta que suele brindar información en tiempo real sobre el estado del tráfico o de las carreteras, gracias a la tecnología de Waze. Esta app de origen israelí adquirida por la compañía de Mountain View bebe del crowdsourcing o información volcada por sus millones de conductores y copilotos.
Ahora Google también quiere que su herramienta de mapas sirva como una útil ayuda durante la crisis del coronavirus. La firma espera que a través de ella los usuarios puedan estar informados de cuándo se dan interrupciones en la actividad comercial y se producen cierres de tiendas y comercios.
Por eso, la compañía tecnológica ha pedido y recomendado a los propietarios de los negocios que actualicen sus datos en Google My Business para que aparezcan reflejados en Maps y los consumidores puedan saber si están abiertos y cuándo. Gracias a estos datos impulsados por la responsabilidad de los comerciantes, los ciudadanos podrán planificarse para salir a comprar alimentosy suministros.
“Si tu empresa se ve afectada por el COVID-19, actualiza tu perfil en Google My Business para proporcionar la información más precisa a tus clientes. Por ejemplo, cambia las horas de apertura si cierras temprano o agrega más detalles en la descripción. Las actualizaciones se mostrarán en tu perfil comercial en Google Search y Maps”, aconseja la compañía.
Google recuerda que se reserva el derecho a revisar la calidad de los cambios, así que es posible que estos no sean reflejados en Google Maps de manera inmediata.
“Puedes compartir información sobre cualquier precaución adicional que esté tomando la empresa, si estás brindando un servicio adicional a la comunidad o si estás sufriendo demoras”, añaden.
En España ya hay centros públicos cerrados
Por el momento en España las tiendas están abriendo con normalidad, pero sí que se están tomando medidas contra otro tipo de centros. En Madrid se ha procedido a cerrar los más de 200 centros de mayores existentes para evitar posibles contagios entre las personas de la Tercera Edad, la población con mayor riesgo.
En Madrid y el País Vasco se han clausurado todos los colegios, institutos y universidades con el fin de intentar contener la expansión de los contagios del COVID-19. Los propietarios de algunos hoteles también han decidido su clausura.
La Comunidad y el ayuntamiento de Madrid también han decidido echar el cierre a bibliotecas, centros culturales, teatros municipales, centros de exposiciones, etc. En todos estos casos sería muy interesante que sus gestores o administradores pudieran usar Google Maps para actualizar la información y evitar a los ciudadanos el desplazamiento hasta dichos lugares.
Google Maps para seguir los casos
Al margen de su uso comercial, la herramienta de Google también ha incluido desde hace unas semanas una opción para poder hacer un seguimiento del número de casos en tiempo real y monitorizar el avance del virus en todo el planeta.
Se trata de un mapa interactivo en el que se puede encontrar dónde se han identificado nuevos afectados, cuántos fallecidos hay, et. Puedes moverte al lugar dentro del mapa que quieras, ampliar la imagen o reducirla. Así, Google Maps puede ser una buena herramienta para conocer la evolución del coronavirus en ciertas zonas si se piensa realizar un viaje o desplazamiento.