Twitter se rinde a las Stories: llegan los fleets
La red social de 280 caracteres ha comenzado a introducir tweets efímeros en Brasil.
Durante mucho tiempo la comunidad de usuarios de Twitter -la red social de microblogging- ha pedido a los directivos de la compañía que incluyeran la posibilidad de editar los tweets, una solicitud que ha caído en saco roto una y otra vez.
Si te equivocas en una actualización en la plataforma de 280 caracteres solo puedes borrarla y empezar de nuevo. Si por error has subido algo que no querías, no hay otra solución que eliminarlo. Aunque si alguien la ha compartido o hecho un pantallazo y el contenido era sensible, puedes meterte en un lío.
Twitter sigue sin pasar por el aro con esta opción. Pero sí que parece estar estudiando otra novedad que la asemejaría a otras redes sociales. Según se ha hecho eco The Verge, la empresa dirigida por Jack Dorsey ha empezado a probar en Brasil la publicación de tweets efímeros, que habrían bautizado como ‘fleets’.
Los fleets son simplemente las historias o Stories adaptadas a la plataforma de microblogging. Como este formato impulsado por Snapchat y popularizado por Instagram, los fleets desaparecen a las 24 horas y se muestran en un timeline separado del de los tweets. De hecho, su apariencia sería muy similar a la que tenían las Stories originales de Instagram.
“Twitter es para tener conversaciones sobre lo que te importa. Pero algunos de vosotros nos habéis comentado que no os sentís muy cómodos tuiteando porque los tweets son públicos y se quedan publicados de forma permanente, con sus retweets y sus Me Gusta”, explica Mo Aladham, un responsable de producto de Twitter.
“Queremos hacer posible que tengáis conversaciones de nuevas maneras y con menos presión o control, más allá de los tweets y los mensajes directos. Por ello, a partir de hoy en Brasil estamos probando una nueva forma de iniciar conversaciones desde tus pensamientos fugaces”, ha añadido.
La comunidad de usuarios de Twitter no parece demasiado contenta con la decisión de la compañía y durante el día de hoy ha sido trending topic el hashtag #RIPTwitter.
¿Cómo se crea un fleet?
Para crear un fleet solo tienes que pulsar un botón que aparece en esta nueva fila horizontal de la parte superior donde se muestran estas actualizaciones efímeras. Desde aquí puedes escribir textos de hasta 280 caracteres, pero también incluir fotos, vídeos o GIFS animados. Cuando publiques los fleets se mostrarán en esta fila por la que te puedes desplazar horizontalmente.
Los fleets de aquellos usuarios a los que sigas y que te sigan se mostrarán primero, estando su publicación más reciente a la vista. Lo que no se puede hacer con este nuevo formato es dar a Me Gusta o hacer retweet de ninguna manera.
En principio sí que es posible responder a estas publicaciones con emojis como los que se incorporaron recientemente en los mensajes directos. E incluso se puede contestar con un texto, lo cual abrirá un nuevo mensaje directo con el usuario al que se esté escribiendo.
Linkedin también incluirá sus propias stories
Esta misma semana Linkedin también ha dado a conocer que está probando las Stories dentro de su plataforma y que piensa incorporarlas próximamente. La red social profesional está testeando esta funcionalidad de forma interna y su intención es ponerla a disposición del público en unos meses.
Pete Davies, responsable de Producto en la unidad de Consumo de Linkedin, ha reconocido que llevan desde el año pasado planteándose cómo podrían resultar las Stories en un entorno profesional. El directivo opina que podrían aportar mucho valor a su plataforma para discutir temas inherentes a puestos de trabajo o comentar aspectos del día a día.
“Ofrecen una forma liviana y entretenida de compartir una actualización sin que esta tenga que ser perfecta o quedarse ligada a tu perfil para siempre”, destaca.