Muy Interesante

Los ocho mejores centros de investigación de España

El programa Severo Ochoa ha reconocido a los centros de investigación más destacados de nuestro país que, a su vez, están entre los mejores del mundo. Para ello un jurado internacional con t res premios Nobel en sus filas ha reconocido estos lugares de excelencia científica entre 22 finalistas nacionales. ¿Quieres saber qué lugares son los que investigan más y mejor?

El área de Ciencias Físicas e Ingenierías es el que tiene más unidades de excelencia científica, con cuatro centros: el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Cada uno es especialista en distintos campos y desarrollan investigaciones para el desarrollo de la ciencia y la innovación en nuestro país. En el BSC-CNS, por ejemplo, se encuentra uno de los supercomputadores más avanzados del planeta, el MareNostrum, mientras que a nivel astronómico el IAC es un referente mundial por su óptima situación geográfica para el visionado y el estudio del universo.

Sin embargo no solo las ingenierías y la física tienen fantásticos centros de investigación. Tres centros del área de Medicina y Ciencias de la Vida han sido valorados dentro del programa Severo Ochoa: el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) referente internacional en la lucha contra el cáncer; el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), donde se colabora habitualmente con distintas entidades investigadoras internacionales; y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) cuyos tres objetivos fundamentales son la investigación básica, la medicina trasnacional y la formación.

Finalmente, el área de Ciencias Sociales y Humanidades ha destacado a través del Barcelona Graduate School of Economics. Este instituto de investigación está adscrito a la UPF y, a pesar de su juventud (se inauguró en 2006) es conocido en todo el mundo por su excelencia investigadora.

Jurado de premio Nobel

Para llevar a cabo este elenco, el programa evaluó a través de tres comités de selección con científicos de 12 países distintos entre los que destacaban 3 premios Nobel (Samuel Ting, Robert Huber y Roger B. Myerson), las distintas candidaturas. De hecho, según explicaba el propio Myerson, "queríamos dejar claro en estos primeros ?Severo Ochoa' que estábamos adoptando estándares muy altos" añadiendo además que "hay más excelencia [en España] que en estos 8 centros".

Y es que la investigación, la ciencia y la innovación son un termómetro ideal para saber la capacidad de un país para crecer y desarrollarse. Según el propio Myerson, "el reconocimiento de la excelencia es un camino para promoverla" y, como explica el Nobel Samuel Ting, "es cuestión de tiempo que un investigador español obtenga de nuevo un premio Nobel".

Este nombramiento está premiado con un millón de euros anuales a cada centro, tendrá una validez de cuatro años y estas instalaciones tendrán flexibilidad en la contratación de investigadores, atracción de mecenazgo, etcétera.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking