Trucos para Telegram que debes utilizar
Te contamos unas cuantas características ocultas que pueden resultarte interesantes de la aplicación de mensajería alternativa a WhatsApp.
Telegram es una aplicación que, ante todo, se centra en la privacidad del usuario. Aunque su número de usuarios dista mucho de los millones con los que cuenta WhatsApp, Telegram tiene su propio ejército de seguidores. Hoy te damos unos cuantos trucos para sacarle mayor provecho a esta app. Aquí van los consejos:
Desactiva la vista previa del mensaje
Podemos pensar que las vistas previas de las notificaciones resultan útiles para decidir si vale la pena revisar o no una notificación. Sin embargo, esto solo es cierto si eres el único que está mirando la pantalla de tu móvil. Para no tener problemas de privacidad cuando se muestra alguna notificación de mensajes mientras estás con amigos o con cualquier otra persona, te aconsejamos que desactives la vista previa de los mensajes.
Utiliza los mensajes guardados
¿Sabes que puedes abrirte un chat contigo mismo? Es una función muy conveniente porque podrás enviarte todo tipo de archivos de forma rápida y sincronizarlo entre todos los dispositivos que tengas. Ya sea para enviar capturas, enlaces, mensajes fotos entre el móvil y el PC para leer o ver en otro momento, esta opción de chat personal viene en Telegram con el nombre de "Mensajes guardados".
Edita los mensajes enviados
Seguro que en más de una ocasión te ha ocurrido que envías un mensaje y a los pocos segundos descubres que has cometido un error tipográfico tan llamativo que deseas corregirlo ipso facto. En Telegram cuentas con un botón de edición. Todo lo que tienes que hacer es seleccionar el mensaje en cuestión y tocar el icono "Editar (bolígrafo)" en la parte superior y podrás editar fácilmente el mensaje. Lo que sí aparecerá en el chat es la palabra "Editado" si haces algún cambio. Puedes editar los mensajes hasta 48 horas después de enviarlos.
Lee mensajes en secreto
¿Alguna vez has querido leer un mensaje sin que el remitente vea que lo has leído? En Telegram puedes llevar a cabo este truco: cuando recibas un mensaje, activa inmediatamente el modo avión. Abre Telegram y lee el mensaje. Una vez que leído, cierra la aplicación y vuelve a activar tus datos eliminando el modo avión. El remitente nunca sabrá que has leído el mensaje (a no ser que quieras que así sea).
No tengas miedo de cambiar de número de móvil
En otras aplicaciones de mensajería, la cuenta está vinculada al número de teléfono. Si decides cambiar el tuyo, la aplicación eliminará todos los mensajes existentes, y tendrás que restaurarlos manualmente con un archivo de copia de seguridad o backup. Sin embargo, esto no sucede en Telegram. En esta app aunque cambies de número de teléfono no perderás nada en el proceso, porque todos los datos están en un servidor seguro en la nube. Tú no tendrás que hacer nada.
Pon notificaciones personalizadas y color LED
Muchos dispositivos Android vienen con un color LED concreto para las notificaciones; sin embargo, muchos móviles cuentan con LED multicolor. Por lo general, Android no ofrece la opción de configurar colores de notificación LED personalizados para las distintas aplicaciones, a menos que tenga una ROM personalizada o use una aplicación de terceros. Afortunadamente, en Telegram sí puedes hacerlo. Si tu dispositivo tiene un LED multicolor, puedes configurar colores de notificación personalizados para los contactos. Hacerlo es muy sencillo, solo tienes que ir a la información de un contacto y darle a “Notificaciones y sonidos”; allí verás las opciones para cambiar las notificaciones, el patrón de vibración, el sonido, la prioridad y el color del LED.