Así será la primera película en formato vertical
Su estreno llegará a principios de 2021, aunque no será en salas de cine, sino en plataformas digitales.
El cine cuenta ya con una larga historia y ha ido evolucionando a medida que se han incorporado innovaciones técnicas, como la llegada del sonido o el color. Algunas han transformado el séptimo arte y han revuelto hasta sus cimientos; pero otras, como el 3D, se han quedado a medio camino y no han acabado de cuajar entre el público y las salas.
Sin embargo, el cine continúa experimentando y tratando de adaptarse a los nuevos tiempos y tendencias. Así, próximamente podría estrenarse la primera película rodada para consumirse completamente en formato vertical.
La iniciativa ha partido del prolífico realizador y productor ruso Timur Bekmambetov, que ha participado en numerosas películas de Hollywood. Su estreno en la Meca del cine se dio en el año 2009, como director de Wanted, el filme protagonizado por James McAvoy, Angelina Jolie y Morgan Freeman que es una adaptación cinematográfica del cómic con el mismo nombre.
Bekmambetov y su equipo van a comenzar la producción de V2. Escape From Hell, el primer blockbuster que estará realizada íntegramente en vertical. Inspirado por el éxito de las stories de Instagram o TikTok, el proyecto tiene a los consumidores de smartphones en mente.
V2. Escape From Hell estará protagonizada por el actor ruso Pavel Priluchny, que interpretará a Mikhail Devyatayev, un piloto soviético capturado que lidera una fuga de un campo de concentración alemán secuestrando un avión. El argumento estaría basado en una historia real que ocurrió hace 75 años.
Está previsto que se produzcan dos versiones, una para el mercado ruso y otra para el mercado internacional en inglés, la cual tendrá escenas distintas. Se espera que su ‘estreno’ se de a principios de 2021, aunque no será en las salas de cine, sino mediante plataformas digitales.
El director de la experimentación
Hasta la fecha el realizador ruso ha demostrado que disfruta innovando y probando los límites del mundo del celuloide. Se le conoce por ser uno de los inventores del formato de películas y televisión Screenlife, por el cual se ven cómo se desarrollan los eventos mediante la perspectiva de un ordenador, tablet o smartphone.
Además, en 2015 produjo Hardcore Henry, una película de acción que llama la atención porque está grabada al completo con el punto de vista de primera persona.
No es la primera vez que Bekmambetov juega con el formato vertical. De hecho, ha producido Dead of Night, la primera serie grabada en este formato y emitida a través de Snapchat en la que una adolescente trata de escapar de un apocalipsis zombie.
El cine aún no está preparado, pero la TV sí
Aunque las salas de cine aún no han pensado en adaptarse a la popularidad del nuevo formato, sí que lo han hecho los fabricantes de televisores. El año pasado Samsung anunció The Sero, una pantalla que puede girar 90 grados y posicionarse tanto en horizontal como en vertical.
Con este nuevo producto la empresa surcoreana quiere apuntar al público millennial y de la generación Z, acostumbrado a consumir contenidos audiovisuales en este formato en la pantalla de sus dispositivos móviles. Bastaría con tocar el televisor con un teléfono inteligente para que este último pueda reproducir sus contenidos en la pantalla giratoria.
El Samsung The Sero (palabra que significa ‘vertical’ en coreano) tiene una pantalla de 43 pulgadas, resolución 4K y color QLED. Su precio, eso sí, no estaría alcance de cualquier joven: ascendería a unos 15 000 euros.