Muy Interesante

Este 'brazalete del silencio' impide que Alexa te espíe

Este dispositivo bloquea la capacidad de los altavoces inteligentes para espiar conversaciones. Te contamos cómo es y cómo funciona.

Hay micrófonos por todas partes. No es que de repente nos haya entrado la paranoia, sino que solo hay que mirar a nuestro alrededor. Todas las personas que van mirando su teléfono por la calle o en el metro portan uno consigo. Y luego, en casa, tenemos el de nuestro ordenador, el de nuestros auriculares inalámbricos, el de la Smart TV y los que incluyen los altavoces inteligentes como Amazon Echo o Google Home.
Un hacker malintencionado podría sin demasiado esfuerzo manipular alguno de estos dispositivos para escucharnos. Pero no hace falta irse tan lejos. Las propias compañías tecnológicas, como Google, Facebook, Apple o Amazon, han demostrado estar escuchándonos constantemente para proporcionarnos ofertas adecuadas a nuestros gustos o intereses.
Incluso hace unos meses se reveló que una aplicación española, la de La Liga, oía a sus usuarios para reportar casos de piratería de partidos de fútbol en los bares.
¿Hay alguna manera de evitarlo? ¿Cómo protegerse de todos esos micrófonos que nos escuchan sin que nos percatemos o seamos conscientes de ello? Podríamos apagar nuestros móviles y aparatos, pero hay otras fórmulas. Investigadores de la Universidad de Chicago, en EE. UU, han creado un ‘brazalete del silencio’, un dispositivo que se lleva en la muñeca y que sería capaz de bloquear el uso de los micrófonos cercanos.

De discusión marital a proyecto científico

Todo comenzó con una pequeña discusión matrimonial. Ben Zhao y Heather Zheng son pareja y ambos trabajan en el departamento de Informática de la Universidad de Chicao. Cuando Ben compró un Amazon Echo con Alexa porque quería un asistente para reproducir música a su mujer no le entusiasmó la idea.
Heather primero se opuso a tener el altavoz de Amazon en casa y luego le pidió a su marido que no lo quería en la oficina que compartían. Le pidió que lo desenchufara porque sabía que “el micrófono está constantemente encendido”.
Así que de esa pequeña desavenencia surgió algo productivo. Ambos se embarcaron junto a otro profesor asistente en la creación de una ‘pieza de armadura digital’ que fuera capaz de lograr que el Echo y otros dispositivos ‘hicieran oídos sordos’.

Así funciona

¿Cómo funciona exactamente el invento? La gran pulsera está dotada de 24 altavoces que pueden emitir señales ultrasónicas imperceptibles. Los micrófonos cercanos detectarían dichas señales como altas frecuencias con una especie de ruido estático que envuelve y ahoga cualquier discurso o conversación, haciendo que resulten imperceptibles.
“Resulta muy fácil grabar estos días. Esta es una defensa útil. Cuando tengas algo privado que decir puedes activarlo en tiempo real. Cuando reproduzcan la grabación el sonido habrá desaparecido”, promete a The New York Times Pedro Lopes, profesor asistente de la Universidad de Chicago y uno de los investigadores que trabajó en el proyecto.
El diseño del brazalete no es que sea precisamente refinado. Más bien se puede decir que su estética es un poco steampunk.
5e4bae3c5cafe8533191c07b

brazalete-silencio2

Te escucho...

Los altavoces inteligentes y sus micrófonos se han vuelto omnipresentes en los últimos tiempos. La mayoría de los altavoces inteligentes porta micrófonos que siempre están encendidos para cumplir sus funciones adecuadamente, pero también permite que el dispositivo espíe las conversaciones del hablante. A pesar de que los altavoces inteligentes se fabricaron con el objetivo de escuchar únicamente cuando se les ordena hacerlo (al decir Alexa o similar), muchas evidencias han mostrado que, en muchos casos, los altavoces inteligentes han grabado conversaciones involuntarias. ¿Qué pasa con nuestra privacidad entonces?
A diferencia de otros dispositivos presentados en el pasado (como el de Project Alias), este es portátil, por lo que, al usarlo como brazalete, el bloqueador utiliza los movimientos de la mano para aumentar su alcance y eliminar los puntos ciegos de audio, bloqueando todo tipo de micrófonos (incluso los ocultos a la vista). Reuniones importantes, sesiones informativas o conversaciones íntimas pueden tener lugar siendo realmente confidenciales gracias a este gadget.

Por ahora, el brazalete de estilo ciberpunk sigue siendo un prototipo, pero según los investigadores, podría fabricarse por apenas 20 dólares. Ahora tendremos que esperar y ver si los inversores están interesados en comercializar este nuevo dispositivo.

Reducción de la confianza


Google, Amazon y Apple, las tres compañías detrás de los principales asistentes inteligentes, han sufrido algunos escándalos. Es un secreto a voces que sus dispositivos se activan por error y graban cuando no deberían. Pero la máquina no es la única que te escucha. El año pasado, las tres empresas admitieron haber contratado a personas para escuchar ciertas grabaciones de usuarios, seleccionadas al azar, sin su consentimiento. Afortunadamente esta práctica ha sido detenida o enmarcada por una solicitud de consentimiento.
En una época en la que cada micrófono plantea un nuevo riesgo de piratería, muchos piensan que la batalla está perdida y que, en el futuro, estaremos rodeados por más dispositivos de este tipo y tendremos que asumir que podrían ser hackeados. Contar con una herramienta que garantice tu privacidad ante las compañías tecnológicas parece más una imposición vital que una innovación curiosa. ¿Llevarías un brazalete del silencio?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking