Muy Interesante

Los ansiosos de la computación cuántica tendrán que esperar, al menos 10 años

Un estudio reciente de Fujitsu relata que los líderes empresariales demandan tecnología cuántica para obtener beneficios comerciales y acelerar la transformación digital.

Los líderes empresariales están impacientes por la llegada de la computación cuántica y ansiosos por aprovechar la optimización de procesos que promete, según un nuevo estudio publicado por Fujitsu y dirigido por la firma analista independiente PAC. Realizado con entrevistas a 350 ejecutivos senior de empresas en América del Norte, Reino Unido e Irlanda, Alemania, España y la región nórdica, de seis sectores diferentes: servicios financieros, ciencias de la vida, fabricación, retail, transporte y servicios públicos.
 
En el estudio se refleja la brecha que existe hoy en día de más de una década para que el negocio de Quantum sea real y, por ello, los encuestados muestran su falta de tiempo para la optimización de procesos, ya que es algo crucial para ejecutar sus estrategias de transformación digital. A medida que aumenta la presión sobre las organizaciones, la investigación confirma que cada vez más empresas se sienten frustradas por el lento ritmo del progreso en la computación cuántica.

Hacer posible lo imposible

A pesar de que la computación cuántica no es real todavía hoy en día, si que es la solución para hacer que lo imposible actualmente, sea posible. Porque esa es la promesa de Quantum Computing, dar los pasos en las capacidades de procesamiento para abrir nuevas oportunidades que transformen las operaciones comerciales existentes y crear nuevas líneas de crecimiento, que están fuera de la tecnología tradicional.  De ahí, que el 81% de los líderes de negocios encuestados en el estudio crean que su llegada acelerará la optimización de los procesos comerciales, logísticos e industriales. Transformará y asegurará que se siga siendo competitivo en mercados que cambian rápidamente. Las empresas ven un gran impacto positivo al mejorar los procesos centrales, y los decisores creen que se podría transformar un parte critica de su organización, algo que a día de hoy retrasa enormemente sus planes de transformación digital.

Las empresas también se sienten frustradas por el lento ritmo con el que se está desarrollando la tecnología, y el estudio revela que el 50% de los encuestados no esperan que la computación cuántica se generalice hasta el 2030. Al mismo tiempo, el 89% cree que la potencia de computación insuficiente de la tecnología de hoy, está impidiendo que su negocio aproveche al máximo la optimización combinatoria, que es la manera de identificar la solución óptima entre una gran variedad de opciones, para revolucionar los procesos de negocios.

Tal es la demanda acumulada de optimización de procesos de negocios que, dos tercios de los encuestados buscan soluciones de optimización hoy, en lugar de esperar a que la computación cuántica experimental y posiblemente inestable, llegue lejos en el futuro. Esto se debe a la creencia de que los competidores podrían obtener una ventaja indiscutible de la computación cuántica. Dos tercios de los encuestados están de acuerdo en que la adopción temprana de la computación cuántica por parte de un competidor podría llevar a la interrupción de su sector empresarial. Y por ello, el 55% de los encuestados valoran que podrían transformar una parte critica de su organización, al realizar un cálculo para todo un proceso de negocio y les daría una posición competitiva más sólida.
 
El uso de computadoras clásicas para encontrar la secuencia óptima en un proceso para eliminar la ineficiencia y mejorar la productividad es posible cuando el número de variables es limitado. Sin embargo, cuando el proceso involucra demasiadas variables, no se puede alcanzar una respuesta precisa, evaluando todas las posibilidades con la suficiente rapidez y precisión para obtener algún beneficio práctico. El costo total, la energía y el tiempo requerido serían inviables, ya que las computadoras tradicionales, incluso las supercomputadoras, están llegando a sus límites. Esto se debe principalmente a que la propiedad fundamental de un procesador informático tradicional se basa en el procesamiento secuencial.

Ha habido una creciente investigación e inversión en el campo de la computación cuántica, que no es secuencial y tiene el potencial de evaluar todas las soluciones posibles simultáneamente. Se están utilizando varios tipos de computadoras cuánticas para pruebas experimentales y el potencial es impresionante. Sin embargo, los desafíos de ingeniería implicados son considerables y los sistemas comerciales prácticos siguen estando a cierta distancia en el futuro: 10 o incluso 20 años, si es que los hay.

tracking