Muy Interesante

WhatsApp alcanza los 2.000 millones de usuarios

Hace 2 años la app de mensajería llegaba a los 1.500 millones de usuarios.

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, ha revelado un nuevo hito en su historia. La app propiedad de Facebook habría superado los 2.000 millones de usuarios, según anuncia la firma en un post en su blog oficial.
Se trata de un ascenso significativo, ya que hace dos años se comunicaba que había rebasado los 1.500 millones. La cifra de los 1.000 millones se había alcanzado en 2016.
En su comunicado WhatsApp destaca su seguridad, que ha sido cuestionada durante mucho tiempo e incide en su cuidado de la privacidad. No hay que olvidar que su compañía paraguas ha tenido numerosas polémicas con este tema durante los últimos dos años.
“Cada mensaje privado que se envía usando WhatsApp está cifrado de extremo a extremo por defecto. Esto actúa como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que envíes por WhatsApp, ayudando a resguardarte de hackers y criminales. Los mensajes sólo se guardan en tu teléfono, y nadie puede leer tus mensajes o escuchar tus llamadas, ni siquiera nosotros. Tus conversaciones privadas se quedan entre tú y tus destinatarios”, aseguran.
Además, desde WhatsApp afirman que “el cifrado de extremo a extremo es una necesidad en la vida moderna. No vamos a comprometer la seguridad de la plataforma porque no queremos que la gente se sienta desprotegida. Para mayor protección, trabajamos con los mejores expertos en seguridad, empleamos tecnología líder en la industria para detener posibles abusos, y ofrecemos controles y canales para informar problemas, sin sacrificar la privacidad".
Con este anuncio WhatsApp se convertiría en la segunda herramienta móvil de Facebook en unirse al club de los 2.000 millones. La propia app de la red social ya cuenta con más de 2.500 millones de usuarios.

Sin saber el dato de usuarios activos

Según los datos de la consultora móvil Sensor Tower, WhatsApp también fue la segunda aplicación móvil más descargada durante el pasado mes de enero, solo por detrás de la red social china TikTok. La herramienta de mensajería registró durante el intervalo 90,6 millones de instalaciones. En este período los países que más la bajaron fueron India, con un 35,3% del total, y Brasil, con un 9,4%.
En estos casos hay que matizar las cifras. Cuando se habla de usuarios normalmente se equipara esta métrica con las descargas o los perfiles creados en una aplicación. Otra cosa muy distinta son los usuarios activos, que pueden medirse al día (DAUs) o al mes (MAUs) y que dan una aproximación más certera de las personas que utilizan con asiduidad un producto o servicio. Es decir, muestran si un usuario se ha creado una cuenta y ya está o continúa comprometido con una herramienta. En este caso WhatsApp no ha aclarado cuántos usuarios activos tiene realmente la app de mensajería.
En los últimos meses WhatsApp ha tratado de incorporar algunas funcionalidades y opciones que ya llevan tiempo en Telegram, el espejo donde parece estar fijándose últimamente. Por ejemplo, ha añadido bloqueo por huella dactilar y reconocimiento facial para proteger los chats. También han incorporado la posibilidad de que nos metan en grupos sin nuestro permiso y el modo oscuro, para ayudar a que la batería del teléfono nos dure más tiempo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking