Muy Interesante

Microsoft Teams tendrá avatares, y versiones en en realidad virtual y realidad aumentada

El metaverso de Facebook es la nueva inspiración para muchas empresas.

En realidad, todavía no existe un Zoom que incluya realidad virtual como tal, a pesar de que muchas empresas ya están trabajando para ofrecer salas de reuniones virtuales donde, con unas gafas de realidad aumentada, los participantes puedan simular que están físicamente allí.

Las principales herramientas de trabajo que utiliza la mayoría de la gente aún no han dado el salto en ese sentido. Ni siquiera Facebook, que está tratando de empujar a toda su empresa al concepto del metaverso, aún no tiene uno. Mientras tanto, Microsoft finalmente está impulsando a Teams hacia una herramienta con puente hacia la realidad virtual que llegará en forma beta en la primera mitad de 2022.

Hacia los avatares y la realidad virtual.

La actualización entre dispositivos para ordenadores portátiles, teléfonos, gafas de realidad virtual y los auriculares Hololens de Microsoft hace que sus avatares sean el foco central, junto con un conjunto de espacios de reunión inmersivos que se incorporarán a las aplicaciones y servicios de Microsoft Office 365. Parece que podría ser, de alguna manera, como lo que el Horizon Workrooms de Facebook ha intentado implementar en el campo de las reuniones de trabajo virtuales.

Microsoft Teams comenzó a reinventarse durante la pandemia: una actualización experimental que la compañía lanzó en 2020 llamado Together Mode, reorganizó a los participantes de reuniones virtuales en aulas y auditorios, algo así como una traducción del espíritu de la realidad virtual en una aplicación de videoconferencia en 2D. Las mejoras quedaron patentes rápidamente, basándose en la constatación por parte de Microsoft de que, al menos a corto plazo, la gente no iba a pasar la mayor parte de su tiempo con auriculares y gafas de realidad virtual mientras teletrabajaba, y fueron plenamente conscientes de la fatiga que ocasionaba estar todo el día conectado a Zoom.

Avatares personalizados pero respetando la privacidad

El siguiente paso de Microsoft en Teams es coger la idea de esos avatares y abrir más opciones de personalización sobre la imagen e identidad personal de los usuarios. Los avatares funcionarán en los modos 2D de Teams como una alternativa a mostrar el rostro real frente a la cámara, pero se podrán expresar reacciones y emociones a través de emojis. También funcionará en espacios inmersivos en 3D que se cruzarán entre pantallas de realidad virtual, realidad aumentada y 2D.

Desde Microsoft aseguran que la investigación que está llevando a cabo la empresa a través de su Laboratorio de Factores Humanos interno descubrió que el 85% de las personas que usaban avatares se sentían “muy presentes” en las reuniones virtuales. Eso animó a Microsoft a pensar que los avatares podrían ser sustitutos realistas de las personas de carne y hueso durante las reuniones de grupo, lo que se suma a las opciones actuales de elegir entre tener la cámara del ordenador encendida o apagada.

La primera versión de los avatares estará animada por inteligencia artificial que interpretará las señales de voz, pero se apoyará en las cámara de los dispositivos de los usuarios. Microsoft también ha sugerido que los auriculares de realidad virtual y otros dispositivos como los sensores de movimiento, también podrían ayudar a animar avatares más expresivos a medida que evoluciona la aplicación Teams.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking