Cómo usar Telegram
Te explicamos cómo instalar y usar Telegram con mensajes totalmente encriptados y no intrusivos.
A pesar de que WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, hay otro contendiente en el mercado que rivaliza con ella. Se trata de Telegram, una app que consiguió tres millones de nuevos usuarios durante la interrupción de Facebook, WhatsApp e Instagram del pasado año. Aprovechando la “crisis”, Telegram ha conseguido alzarse con más de 200 millones de usuarios activos. Si estás dudando en probar esta aplicación pero no la conoces demasiado, hoy te ayudamos a instalarla y a utilizarla apropiadamente.
Telegram es una solución de mensajería simple y directa que evita algunas de las funciones -divertidas, por supuesto, pero también fuente de distracción- que WhatsApp ha absorbido desde la adquisición de Facebook. Telegram es más concisa, posee bots programables,conexiones multiplataforma y altos niveles de personalización.
Paso a paso: cómo crear una cuenta de Telegram (Iphone o Android)
Paso 1: Descarga y ejecuta la aplicación Telegram.
Paso 2: Es necesario el registro, así que toca el botón de Iniciar mensaje.
Paso 3: Elige el país correspondiente y escribe el número de teléfono que deseas enlazar con la cuenta de Telegram.
Paso 4: Telegram te enviará un código de verificación por SMS a ese número de móvil
Paso 5: Introduce el código de verificación
Paso 6: Configura la cuenta de Telegram introduciendo nombre y apellido
Paso 7: ¡Felicidades! La cuenta de Telegram ha sido creada.
Utilizando la aplicación
Usar Telegram para enviar mensajes es tan fácil como seleccionar un contacto y comenzar a escribir. Si quieres hablar con alguien de forma individual, solo tienes que hacer clic en el botón de mensaje nuevo (el lápiz), seleccionar un contacto y comenzar a escribir. Por si no lo sabes, todas las conversaciones de Telegram están encriptadas por defecto. Si lo que quieres es crear un grupo para mantener una charla puedes crearla haciendo clic en Nuevo grupo y seleccionando múltiples contactos de la lista de contactos. Es muy sencillo.
¿Y qué es eso de los chats secretos?
Telegram tiene la capacidad de establecer chats secretos con tus amigos o conocidos. ¿Cuál es la diferencia con el chat normal? Pues que la función de captura de pantalla del teléfono está desactivada para mayor privacidad. Además, puedes configurar en los ajustes de la aplicación una función para que los mensajes se autodestruyan nada más enviarse; es decir, configuras un temporizador y cada mensaje que envíes tendrá caducidad, una hora de vencimiento antes de que desaparezca del chat de conversación. Puedes ponerlo para que caduque al segundo o hasta una semana después.
¿Sabías que Irán prohibió el uso de Telegram por “seguridad nacional”?
Esta app es especialmente popular en Irán, donde a pesar de estar prohibido, actualmente se puede acceder a ella mediante MTProxy, implementado en la propia aplicación. Parece ser una espina para los gobiernos autoritarios del planeta. ¿Por qué motivo? Es una herramienta altamente segura y no tiene puertas traseras conocidas y, a pesar de haber recibido críticas por utilizar métodos de cifrado patentados en lugar de los de código abierto, aún no se ha visto comprometida. Las vulnerabilidades de Telegram son pocas o se basan en archivos falsos que tratan de engañar a los usuarios.