La GSA cancela el Mobile World Congress a causa del coronavirus
La oleada de anulaciones ha conducido a la organización a suspender la cita anual en Barcelona.
El coronavirus ha conseguido finalmente que cancelen el Mobile World Congress. La GSMA, los promotores de la exposición anual del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, ha anunciado su decisión de cancelar la feria debido a las preocupaciones con el brote de coronavirus (COVID-19). Aunque se trata de un desenlace de gran impacto para múltiples industrias, para muchos estaba claro que se veía venir, sobre todo teniendo en cuenta que el MWC es tradicionalmente un espectáculo dominado por grandes expositores chinos, que han ido dándose de baja del congreso debido a las restricciones internacionales de viaje y a la preocupación ante el contagio del coronavirus de Wuhan.
GSMA es un organismo comercial de la industria que representa a más de 1.200 empresas en todo el ecosistema móvil, y el MWC es la oportunidad para que miles de compañías se reúnan para asociaciones, acuerdos y lanzamientos de productos. El MWC tiene un gran impacto económico de unos 500 millones de euros, y también genera 14.100 empleos a tiempo parcial, por lo que las consecuencias a nivel económico de la cancelación del evento son bastante nefastas y, por lo visto, los seguros no cubren esta causa. No cubren ni guerra civil, terrorismo, ni brotes como el del SARS o en este caso COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud ha finalizado un foro de dos días para crear un plan maestro de cara a responder al brote y el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus ha advertido que el brote plantea una "prueba de solidaridad: política, financiera y científica". La OMS cree que habrá una vacuna lista en 18 meses, después de que se completen los ensayos clínicos, que podrían comenzar en tres o cuatro meses.