Muy Interesante

China usa drones para pedir a los ciudadanos que lleven máscaras para protegerse del coronavirus

Los funcionarios chinos están pillando a sus vecinos in fraganti desde las alturas, para sorpresa de estos.

Alberto Payo

El Gobierno chino está esforzándose porque sus ciudadanos cumplan con las recomendaciones de seguridad para evitar el contagio del coronavirus procedente de Wuhan, que ya ha dejado decenas de miles de infectados y centenares de fallecidos en el territorio asiático. En algunas imágenes y vídeos se ha podido ver cómo hay voluntarios que patrullan las calles para recordar a sus vecinos que deben llevar máscaras o que es recomendable que no salgan de sus casas.

Sin embargo, la administración del país también está apoyándose en la tecnología para garantizar que sus indicaciones para protegerse del virus se siguen al pie de la letra. ¿Cuál está siendo uno de los medios elegidos para ello? Pues nada menos que drones con altavoces.

Los pequeños vehículos aéreos no tripulados están sobrevolando tanto zonas urbanas como áreas rurales. Gracias a sus posibilidades de vuelo y a que llevan cámaras, suponen una buena herramienta de vigilancia. Además, sus altavoces permiten recordar a los transeúntes que lleven puestas las máscaras para pasear o que se queden en sus domicilios cuando se haya estipulado que no salgan.

Este método se ha convertido en una curiosa y creativa fórmula usada por los funcionarios chinos para hablar directamente a los vecinos que no se estén tomando demasiado en serio las medidas o recomendaciones contra el coronavirus.

Algunas escenas simpáticas se han podido ver en un vídeo viral publicado en Weibo, la red social de microblogging china que sería el equivalente local a Twitter. Ha sido una ocurrencia de los funcionarios de una población en Chengdu, provincia de Sichuan, al suroeste de China.

La creatividad al poder

Aquellos que se han cruzado con estos drones en su camino se han quedado bastante perplejos, sobre todo en el caso de personas mayores o que residen en lugares más aislados. En un primer momento, intentan mirar hacia arriba para averiguar de dónde procede esa voz que les habla. Una vez identificada la fuente, no salen de su asombro.

Además de hablarlos directamente, los trabajadores de la Administración Pública del país también habrían grabado algunos eslóganes e incluso jingles (pequeños anuncios con música) en dialectos locales para advertir y disuadir a los ciudadanos más díscolos.

“Echar una partida al mah-jong en la calle está prohibido durante la epidemia. Te han visto. Deja de jugar y abandona el lugar lo antes posible”, ha comunicado un funcionario a un grupo de vecinos. “El chico guapo que está hablando por teléfono. ¿Dónde está tu máscara?”, ha señalado una mujer policía a un joven. “No mires el dron, niño. Pídele a tu padre que se vaya de inmediato”, ha pedido otro oficial a un pequeño que había reparado en la presencia del vehículo aéreo. “Las chicas que comen mientras caminan, se ponen sus máscaras, por favor. Pueden comer cuando lleguen a casa”, recuerda otro funcionario.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking