Esta es la novedad que Zoom está pensando introducir para sus 'free users'
Zoom es una de las aplicaciones que se pusieron de moda en la pandemia.
Zoom está planteándose que en su próxima actualización se muestren anuncios a los usuarios en su nivel básico o gratuito, tal y como ha anunciado la propia compañía en una publicación en su blog oficial hace tan solo unos días. Los anuncios aparecerán en la página del navegador que se muestra a los usuarios al final de cada llamada realizada a través de la aplicación.
Zoom asegura que los anuncios se están incluyendo para usuarios gratuitos en ciertos países, aunque la publicación en su blog oficial no detalla exactamente cuáles son esos países, y se teme que esta versión de prueba con anuncios se convierta en la versión definitiva en todo el mundo en un período corto de tiempo. Los usuarios del nivel básico del servicio solo verán anuncios si se unen a una reunión organizada por otro usuario de nivel básico.
Habrá anuncios en la versión gratuita
Aunque los anuncios no se mostrarán durante las reuniones en sí, el hecho de incluir publicidad ya es un cambio muy grande para esta aplicación de videollamadas que tan popular se hizo durante la pandemia de coronavirus, cuando el teletrabajo se disparó y Zoom era una manera de estar en contacto en mitad de las restricciones impuestas por las autoridades sanitarias.
Por lo general, hasta ahora Zoom solo había capado algunas funciones menores en su versión gratuita, lo que ayudó a que el servicio aumentara su popularidad durante todo el año pasado, a medida que millones de personas alrededor de todo el mundo se adaptaban a trabajar y socializar desde casa. Incluso su cifrado de extremo a extremo, que Zoom inicialmente dijo que se limitaría a los usuarios premium y de pago, terminó por extenderse a los free users después de todo.
Hasta ahora, posiblemente la mayor restricción en la versión gratuita de Zoom es su límite de 40 minutos en la duración de las llamadas grupales. Pero la directora de marketing de Zoom, Janine Pelosi, aseguró hace unos días en una entrevista concedida a un medio de comunicación británico que la plataforma necesita empezar a emitir anuncios para ayudarla a "respaldar la inversión y continuar brindando acceso gratuito a los usuarios básicos a nuestra sólida aplicación […] Este cambio asegura que nuestros usuarios básicos gratuitos puedan continuar conectándose con amigos, familiares y colegas con la misma plataforma sólida y eficiente que siempre hemos ofrecido”, sentenció Pelosi.
Con la esperanza de evitar una reacción adversa por parte de los usuarios, que podrían quejarse por la invasión de su privacidad, Zoom enfatiza que no usará "reuniones, seminarios web o contenido de mensajería (específicamente audio, video, archivos y mensajes) ”para orientar y personalizar anuncios a sus usuarios.
Desde la propia página web de Zoom, donde anuncian la incorporación de publicidad para las cuentas de usuarios básicos, la compañía asegura que han “considerado cuidadosamente cómo implementar este programa piloto de publicidad, y lo hemos hecho con el objetivo de garantizar la elección del usuario. Los usuarios verán un banner en el sitio web de Zoom que proporciona un enlace que los lleva a nuestra herramienta de administración de cookies”.