Este es el truco para iPhone que está revolucionando Internet
El vídeo es viral en YouTube y muchas personas ya lo han probado.
El estudiante de ingeniería robótica Ken Pillonel cautivó a Internet hace tan solo unas semanas con un truco, a priori, disparatado. Tras horas de observación e investigación, y muchos intentos, el chaval consiguió ponerle un puerto USB de tipo C a su iPhone X, y conseguir que funcionara.
Para aclararnos, los USB de tipo C son los que vienen por defecto en algunas marcas de móvil como Xiaomi. Es cierto que la compatibilidad tampoco es un gran problema porque existen un montón de adaptadores que permiten reciclar nuestros cargadores cuando se nos rompen o cuando cambiamos de teléfono.
En un principio, este estudiante estadounidense subió a YouTube un vídeo corto donde desmontaba su iPhoneX, soldaba algunos cables y le insertaba un USB de tipo C, pero sin ahondar en los detalles. El vídeo, por supuesto, rápidamente se hizo viral, y ahora Pillonel ha publicado un video mucho más detallado que muestra cómo logró llevar a cabo el truco, junto con un repositorio de Github con detalles técnicos, instrucciones y una cantidad ingente de información sobre la pieza que diseñó y construyó, y así que cualquiera lo suficientemente valiente como para probar este truco tenga todos los detalles a su alcance para poder llevarlo a cabo.
Alta ingeniería al alcance de todo el mundo
El video, de 13 minutos de duración, muestra lo esencial del mod de Pillonel, que en teoría es simple: combinar una conexión Lightning a USB-C en una cadena tipo margarita para imitar un puerto USB-C totalmente funcional y compatible con iPhone.
El video enseña prácticamente todo el proceso de desarrollo. Es todo un viaje, pasar de prototipos de prueba, ingeniería inversa del conector Lightning , pedir una placa circular flexible personalizada y mecanizar la carcasa del iPhone para que se ajuste al conector USB-C , que es físicamente más grande que el original de iPhone.
El video también demuestra lo difícil que es colocar los circuitos adicionales, con la placa doblada alrededor de ambos lados del hardware Taptic Engine de Apple para que todos los componentes necesarios quedasen fijados y pudieran funcionar. Porque esa es una de las principales preocupaciones de Pillonel en el vídeo, que al tratarse de piezas distintas, con tamaños diferentes y no homologados por Apple, al juntarlo todo e intentar acoplarlo dentro del teléfono, los componentes no funcionaran, ya que tuvo que limar y recortar partes de algunos para que quedasen ajustados dentro de la carcasa del iPhone.
Pillonel también está subastando su prototipo original en eBay, donde las ofertas ya han alcanzado los 3.600 euros (y probablemente acabe vendiéndose por mucho más). Teniendo en cuenta lo cuidado que está el diseño de los dispositivos Apple, el hecho de que alguien amateur haya conseguido insertar componentes externos en un iPhone y lograr que funcione es toda una proeza.
Por supuesto, y fiel a su filosofía, Pillonel ha llevado a cabo todo el proyecto utilizando código abierto para que otros usuarios puedan aprovechar su conocimiento y su trabajo, ya sea adaptando más modelos de iPhone X o desarrollando la misma estrategia para otros modelos de la marca.