Muy Interesante

Facebook inicia su metamorfosis para lavar su imagen: ¿Le funcionará?

A partir de ahora se llamará Meta, e intentará paliar la crisis de reputación que padece.

Seguirá habiendo Facebook, Instagram y todas las plataformas que la compañía tiene compradas, ya que esto es simplemente un cambio de nombre de la empresa matriz. El nuevo nombre también invita a las personas a participar en su "próximo capítulo", como lo han definido desde la propia compañía, un viaje en 3D hacia el metaverso, que el fundador y CEO de Facebook considera que es el futuro de Internet.

Pero algunos analistas se preguntan si el público confiará lo suficiente en la firma como para participar en esta nueva y futurista visión de Zuckerberg. El nuevo nombre produjo millones de búsquedas en Google, en Europa y Estados Unidos, tan solo unos minutos después de que se diera a conocer. Entre las preguntas más repetidas de los usuarios se encuentran: ¿Qué es Meta? y ¿Qué significa Meta?

El enigma del metaverso

La compañía dice que el metaverso tiene que ver con el "más allá", pero también busca una especie de metamorfosis, ya que Facebook está atravesando la peor crisis de reputación de toda su historia. Así que, más bien Meta sea una oportunidad para dar la bienvenida a una nueva marca no contaminada por filtraciones y prensa negativa, aunque varios analistas señalan que un cambio de nombre no borra repentinamente los problemas sistémicos que acumula la empresa.

"Nuestra nueva marca de empresa captura hacia dónde se dirige nuestra compañía y el futuro que queremos ayudar a construir", aseguró la nueva firma en el comunicado donde presentó el nombre que sustituirá a Facebook. La empresa cree que el metaverso será la próxima evolución de la forma en que usamos Internet. "En este futuro, podrás teletransportarte instantáneamente como un holograma para estar en la oficina sin tener que desplazarte, en un concierto con amigos o en el salón de tus padres si llevas mucho sin visitarlos", aseguró en el documento el propio Mark Zuckerberg.

Todo esto puede resultarle familiar a aquellos que han pasado la pandemia entre videoconferencias y reuniones de Zoom y Meet, pero la visión del metaverso recordará a otros mundos virtuales anteriores, como Second Life.

Sin embargo, Meta enfatiza que este no es un mundo virtual, sino un nuevo espacio tridimensional para ser utilizado y accedido de varias formas, utilizando dispositivos como gafas de realidad aumentada para estar presente en el mundo físico, realidad virtual para estar completamente inmerso en ese mundo y teléfonos ordenadores para interactuar desde todas las plataformas existentes.

La compañía dice que Meta es un espacio virtual social en 3D donde se pueden compartir experiencias inmersivas con otros seres humanos, incluso cuando estos no pueden estar juntos en persona, y hacer cosas que no podrían hacer en el mundo físico".

Algunos expertos en tecnología han aclarado que Meta no será algo que estará dentro de un aparato que colocaremos en una esquina de nuestro salón. Sino que más bien será un conjunto de cosas que se mostrarán en nuestras diferentes aplicaciones y en nuestros dispositivos, a medida que esos dispositivos mejoren y evolucionen cada vez más.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking