Muy Interesante

Así es la versión china del Fortnite que ha resultado ser un fracaso

La versión china del popular Fortnite, cerrará a finales de este mes.

Epic Games, propietaria de Fortnite, hasta ahora no ha proporcionado ninguna explicación ni razón que justifique su decisión de cerrar el popular juego shooter (de disparos) online. Hace tan solo unos días, y a través de un comunicado, la compañía anunció que el juego, que ha estado disponible en China en modo de versión de prueba durante los últimos dos años, llegaría a su fin el próximo 15 de noviembre.

Problemas con las restricciones del gobierno chino

China establece unos límites muy estrictos sobre el tiempo que los niños pueden estar jugando a través de Internet. Este juego de combate de la modalidad último jugador en pie (gana el que más tiempo dura sin ser eliminado) detuvo las nuevas inscripciones el pasado uno de noviembre, según el documento, dos semanas antes del cierre planeado.
El juego se lanzó originalmente en China en 2018, en cooperación con el gigante tecnológico del país Tencent. Muchos juegos occidentales deben modificarse significativamente para el mercado chino, tanto por razones regulatorias como culturales.
Además, el gobierno del gigante asiático impone criterios censores extremadamente restrictivos, por lo que la mayoría de los juegos que provienen de occidente deben ser modificados, sobre todo en las tramas, aunque a veces también en la apariencia de los personajes, su caracterización, los diálogos, e incluso los escenarios donde transcurre el juego.
El aspecto cultural e ideológico es extremadamente importante para el gobierno del país, por lo que no permite que un producto de occidente pueda perturbar los postulados ideológicos y las normas de comportamiento que rigen la vida de más de mil millones de personas.
Esto hace que, para poder acceder al jugoso mercado chino, muchas empresas desarrolladoras tengan que invertir cantidades enormes de dinero en llevar a cabo las modificaciones necesarias para que sus productos entren en el país, y a algunas no les sale rentable si luego el título no tiene éxito entre el complicado público chino.

Preocupación por el tiempo de juego de los jóvenes

Fortress Night incluye una serie de cambios con respecto al Fortnite original, incluidas varias medidas destinadas a limitar el tiempo que los jugadores (sobre todo los más jóvenes) pasan frente a la pantalla. También han tenido que eliminar todas las opciones de compra dentro del juego, con el que los usuarios pueden comprar artículos adicionales con dinero real. Una función que está totalmente implementada en el título que se comercializa en occidente.
En agosto, el regulador de videojuegos de China anunció que los menores de 18 años estarían restringidos a solo una hora de juegos online los viernes, fines de semana y festivos. El gobierno ha estado muy preocupado durante mucho tiempo por la cantidad de horas que los jóvenes pasan jugando a videojuegos, e incluso han llegado a calificar a los juegos online como el "opio espiritual". Por eso la legislación allí es tan estricta, porque se intenta controlar esto desde las propias instituciones gubernamentales.
Al anunciar el cierre de su versión china de Fortnite, Epic Games escribió: "Gracias a todos los jugadores de Fortnite China que han viajado con nosotros en el Battle Bus al participar en la versión Beta".

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking