Microsoft cierra LinkedIn en China por presiones del Gobierno
LinkedIn ha anunciado hoy mismo que dejará de estar disponible en este país antes de que termine 2021.
Microsoft ha anunciado el cierre de su red profesional LinkedIn a la par que informa que está desarrollando una nueva versión de la plataforma que seguirá las reglas del Partido Comunista Chino. La nueva versión de LinkedIn para China se llamará InJobs y ayudará a las personas a encontrar empleo, pero "no incluirá un canal social ni la capacidad de compartir publicaciones o artículos".
La capitulación de Microsoft ante las restricciones de China a la libertad de expresión para su plataforma de redes sociales es la respuesta a los mensajes previos de que la compañía censuraría su contenido en China.
"Si bien vamos a retirar la versión localizada de LinkedIn en China a finales de este año, continuaremos teniendo una fuerte presencia en China para impulsar nuestra nueva estrategia y estamos emocionados de lanzar la nueva aplicación InJobs", afirma la red social.
La publicación explicaba que la estrategia había permitido que la plataforma ayudara a los suscriptores chinos a "encontrar un trabajo, compartir y mantenerse informados", y aunque el sitio había "tenido éxito en ayudar a los miembros chinos a encontrar trabajos y oportunidades económicas", LinkedIn dijo que "no había encontrado ese mismo nivel de éxito en los aspectos más sociales de compartir y mantenerse informado ”.
"También nos enfrentamos a un entorno operativo significativamente más desafiante y mayores requisitos de cumplimiento en China", continua la red social en un comunicado.
LinkedIn, con sede en California, fue comprada por Microsoft en 2016.