Muy Interesante

Volvo City Safety, seguridad en la carretera

Muchas de las pequeñas colisiones se producen por despistes en la ciudad, a una velocidad muy reducida. El sistema de seguridad City Safety diseñado por Volvo evita o reduce este tipo de colisiones gracias a su nueva tecnología que detecta el coche delantero y frena automáticamente en caso de prever un posible choque. El sistema consiguió el Premio Muy Innovación 2009 en la categoría de Automoción

Muchas de las pequeñas colisiones se producen por despistes en la ciudad, a una velocidad muy reducida. El sistema de seguridad City Safety diseñado por Volvo evita o reduce este tipo de colisiones gracias a su nueva tecnología que detecta el coche delantero y frena automáticamente en caso de prever un posible choque.

Su objetivo principal es ayudar a los conductores que se han distraído en ciertos momentos concretos en que la velocidad de reacción es esencial para evitar un accidente. Para ello, su innovador sistema basado en un láser de rayos infrarrojos que detecta y analiza la distancia a la que se encuentra el vehículo de delante. Cuando City Safety prevé un posible choque, los frenos se precargan para responder con más rapidez. Si el conductor no frena porque está distraído y no se ha dado cuenta de la posible colisión el coche frena automáticamente y desconecta el acelerador, deteniéndose a unos 0.4 metros del coche siguiente.

El sistema se activa cuando la velocidad es más de 4 km/h y se desactiva automáticamente cuando el coche supera los 30 km/h. City Safety se desactiva también automáticamente cuando se circula marcha atrás, para evitar la interferencia del sistema en las maniobras de aparcamiento.

El sistema no es infalible

Aun así, el sistema no es infalible. Como especifica Volvo, la percepción de otros vehículos depende de la cantidad de reflejos que tenga el coche que circula delante. Por ejemplo, coches sucios o que emiten menos reflejos pueden no ser detectados por los rayos infrarrojos. Lo mismo ocurre cuando el coche que circula justo delante no está perfectamente alineado con el Volvo, la detección por parte de City Safety puede ser incorrecta.

En caso de circular por carreteras resbaladizas la distancia de frenado es mayor, viéndose reducida la efectividad del sistema. En cualquier caso, como especifica el fabricante, se trata de un sistema de prevención de accidentes, en donde el conductor siempre tiene la última palabra. "El City Safety no interferirá en situaciones donde el conductor de manera esté frenando, acelerando o girando el volante, incluso si una colisión es inevitable. Siempre se da prioridad a la decisión final del conductor" explican.

El Volvo City Safety ha conseguido el Premio Muy Innovación en el apartado de Automoción frente al resto de finalistas: Lexus RX 450h, el motor rotativo de hidrógeno de Mazda y el Splitview de la clase S de Mercedes Benz.

Ir al especial sobre los ganadores de los Premios Muy Innovación

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking