El Coche del Año en Europa 2011 es, por primera vez, un 100% eléctrico
El Nissan Leaf, un año después de convertirse en el primer coche eléctrico fabricado a gran escala, ha sido elegido Coche del Año en Europa 2011. Se trata de un hito en la historia del automovilismo pues ha superado en la votación al resto de utilitarios híbridos y gasolina, posicionando a los coches eléctricos como unos competidores reales frente al resto de automóviles.
El Nissan Leaf, un año después de convertirse en el primer coche eléctrico fabricado a gran escala, ha sido elegido Coche del Año en Europa 2011. Se trata de un hito en la historia del automovilismo pues ha superado en la votación al resto de utilitarios híbridos y gasolina, posicionando a los coches eléctricos como unos competidores reales frente al resto de automóviles.57 periodistas del mundo del motor de todo el viejo continente son los encargados de decidir con sus votos el coche más importante del año. Y este año, por primera vez en su historia, el Coche del Año en Europa ha sido un vehículo que no utiliza combustibles fósiles para desplazarse, sino energía eléctrica. El Nissan Leaf, estandarte de la marca en pos del uso de los coches eléctricos, ha superado a 40 automóviles convencionales que no han podido superar el empuje de la electricidad.Entre los finalistas del premio han estado el Alfa Romeo Giulietta, Citröen C3 y DS3, el Dacia Duster, el Ford C-Max, el Opel Meriva y el Volvo S60. Sin embargo el ganador fue un 100 % eléctrico. Como explicó el presidente del jurado del premio Hakan Matson, el Leaf "es un gran avance para los coches eléctricos, es el primer vehículo eléctrico competir en muchos aspectos con los coches convencionales". Y es que el motor de este utilitario alcanza una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora y tiene una autonomía máxima de 175 kilómetros.Los primeros Nissan Leaf se entregarán durante el próximo mes de diciembre en Estados Unidos y Japón, mientras que en España no llegará hasta el verano del próximo año.
57 periodistas del mundo del motor de todo el viejo continente son los encargados de decidir con sus votos el coche más importante del año. Y este año, por primera vez en su historia, el Coche del Año en Europa ha sido un vehículo que no utiliza combustibles fósiles para desplazarse, sino energía eléctrica. El Nissan Leaf, estandarte de la marca en pos del uso de los coches eléctricos, ha superado a 40 automóviles convencionales que no han podido superar el empuje de la electricidad.
Entre los finalistas del premio han estado el Alfa Romeo Giulietta, Citröen C3 y DS3, el Dacia Duster, el Ford C-Max, el Opel Meriva y el Volvo S60. Sin embargo el ganador fue un 100 % eléctrico. Como explicó el presidente del jurado del premio Hakan Matson, el Leaf "es un gran avance para los coches eléctricos, es el primer vehículo eléctrico competir en muchos aspectos con los coches convencionales". Y es que el motor de este utilitario alcanza una velocidad máxima de 145 kilómetros por hora y tiene una autonomía máxima de 175 kilómetros.
Los primeros Nissan Leaf se entregarán durante el próximo mes de diciembre en Estados Unidos y Japón, mientras que en España no llegará hasta el verano del próximo año.