Descubre cómo darle una segunda vida a tus muebles de IKEA
Reutilizar, revender o regalar tus muebles para adoptar un estilo de vida más circular nunca había sido tan sencillo.

1_2.JPG
No cabe duda de que, en los últimos años, la sociedad ha experimentado una gran transformación, y hemos podido evidenciar lo importante que es cuidar de la naturaleza. La sostenibilidad ha llegado a nuestros hogares para quedarse, y es que todos podemos aportar nuestro granito de arena para hacer del mundo un lugar mejor. En ese sentido, IKEA quiere hacernos más conscientes de nuestro consumo, fomentando un estilo de vida más circular y ayudándonos a poner en práctica métodos muy sencillos que nos permitirán darle una segunda vida a los muebles que ya no necesitamos.
Adoptar un estilo de vida circular es más sencillo de lo que parece, pues es tan simple como darle una segunda vida a los muebles de nuestro hogar reusándolos, revendiéndolos o regalándolos. Las posibilidades hoy en día son infinitas, por lo que ya no hay excusas para estirar al máximo la vida de todos los objetos de nuestro piso.
Por otro lado, llevar una vida más sostenible supone una gran satisfacción personal y tiene un impacto directo en nuestro bienestar, tanto a nivel emocional (pues te sientes mejor dándole una segunda vida a aquello de lo que dispones) como a nivel racional (supone un ahorro económico).

Limpiador para sofás de piel
Como te decíamos, reusar nuestros muebles no es nada complicado. Solo debes tener un poco de imaginación o seguir algunas ideas que podrás encontrar en Internet. Además, si quieres que te duren más tiempo, una buena opción es protegerlos. En el caso de los sofás, IKEA dispone de un limpiador y crema protectora para muebles tapizados en piel (ABSORB 19€/ 0.39 L) que te permitirá disfrutar de él durante muchos años.

Customiza tus muebles al máximo
Decapa tu mueble, píntalo de un nuevo color (el blanco está de moda) o cambia los tiradores por unos más modernos o que se ajusten a tu estilo. ¿Qué mejor plan para un día libre que personalizar muebles antiguos? Además, la mayoría de los productos de IKEA son adaptables, como el armario IVAR (armario de pino 80x30x83 cm por 79€) que da mucho juego a la hora de customizarlo. Al estar elaborado con pino macizo es muy fácil de tratar, por lo que podrás pintarlo, teñirlo, agujerearlo o hacer cualquier cosa creativa que se te ocurra con él.

Muebles multifuncionales
Una estantería puede convertirse en un zapatero, por ejemplo, o un banco en una mesilla de noche. Solo debes tener un poco de imaginación y pensar qué nuevo uso podrías darle al mueble. El zapatero TRONES (52x18x39 cm 20€/2 unidades) también puede servir para crear un cabecero y almacenaje para la ropa de cama (todo en uno) o incluso para componer un mueble bar provisional en el que mantener frías todas tus bebidas.

Muebles modulares que se adaptan
Algunos muebles se adaptan a la perfección a las nuevas necesidades que van surgiendo en el hogar. Si dispones de un mueble BESTA (Mueble de salón 120x42x202 cm por 357€) y necesitas más espacio de almacenaje (especialmente ahora que muchas personas teletrabajan) una buena solución es añadir algún módulo más. No obstante, cualquier serie modular de IKEA te permitirá empezar con un par de elementos e ir ampliando a medida que lo vayas requiriendo.

Camas extensibles para niños
En lugar de ir cambiando de cama a medida que el niño crece, una excelente opción es hacerlo justo al contrario: que la cama crezca a ritmo del niño. De esta forma, la cama te durará mucho más tiempo. Las camas extensibles de IKEA, como la SLÄKT (estructura de cama extensible y somier en láminas, 80x200 cm por 179€) están específicamente diseñadas para que no tengas que gastar más dinero en cambiar continuamente de cama.

Regala aquello que no necesitas
Antes de tirar un mueble a la basura o de guardarlo en el trastero cogiendo polvo, piensa si se lo puedes regalar a algún amigo, familiar, vecino o conocido. Aquello que ya no necesitas puede ser precisamente lo que está otra persona de tu entorno. Publica los muebles que quieres regalar en tus redes sociales, por ejemplo, y ponte en contacto con las personas que se muestren interesadas. Otra solución sería donarlo a una ONG o asociación que recoja muebles de segunda mano.

Servicio de compraventa Circular Hub
IKEA dispone de un servicio de compraventa de muebles de segunda mano llamado “Circular Hub”. Es un servicio por el cual la compañía sueca recompra a sus clientes los muebles IKEA usados, se hace una tasación previa y cuando el cliente trae el mueble a la tienda para entregarlo se lleva a cambio una tarjeta regalo IKEA. No solo ahorrarás dándole una segunda vida a tus muebles, sino que también estarás fomentando la economía circular.