Muy Interesante

Google acabará con las cookies de terceros en Chrome

Actualmente, Firefox y Safari bloquean las cookies de terceros de forma predeterminada. Google da también un paso al frente.

Google al fin ha anunciado que planea terminar con el soporte para cookies de terceros, que alimentan gran parte del ecosistema de publicidad digital, en su navegador Chrome; eso sí, lo va a hacer paulatinamente, de aquí a dos años.

Las cookies son pequeñas piezas de código fuente que las páginas web envían al navegador de un visitante y se mantienen mientras dicho usuario visita otras webs. Los anunciantes y las redes publicitarias suelen añadir cookies de terceros, además de la página que el usuario está visitando, rastreando la actividad de los mismos y orientando los anuncios a estas búsquedas para ver cómo funcionan, publicitariamente hablando.

El director de ingeniería de Chrome, Justin Schuh, escribió en el blog que Google eliminará gradualmente el soporte para cookies de terceros en Chrome una vez que haya descubierto cómo abordar las "necesidades de usuarios, editores y anunciantes" y haya desarrollado herramientas para "mitigar soluciones".


¿Qué supone este cambio?

Esto quiere decir que hay sobre la mesa un cambio significativo en la manera en la que funciona el seguimiento a través de Internet, y también por el que muchas páginas consiguen ingresos a través de publicidad.


La intención del gigante Google es que los anunciantes puedan seguir mostrando publicidad personalizada pero sin que los usuarios tengan que renunciar a su privacidad.


Esta medida se produce cuando la publicidad digital está experimentando un cambio significativo en la forma en que se compran y venden los anuncios. La regulación de la privacidad está en pleno apogeo en la Unión Europea con la Regulación Global de Protección de Datos.

Se trata de un momento decisivo para la publicidad.

tracking