Así puedes proteger tu PC sin gastarte dinero ni tener conocimientos técnicos
A veces basta con activar algunos ajustes por defecto.
No existe una solución única para la seguridad informática, y bloquear y asegurar tu PC puede parecer una tarea imposible, pero ese no tiene por qué ser el caso. Se puede conseguir una seguridad suficientemente buena sin necesidad de que un informático esté revisando tu ordenador cada semana. Asegurarte de que tu PC es seguro para navegar por Internet no tiene que costarte dinero, consumir mucho tiempo o que tengas amplios conocimientos técnicos; solo se necesita paciencia para navegar por una serie de configuraciones que ya vienen por defecto en tu PC. Aquí te contamos cómo puedes proteger tu PC sin gastarte dinero ni tener conocimientos técnicos:

Cuidado en lo que haces click
El consejo más importante no tiene nada que ver con la configuración interna del ordenador. Ser capaz de reconocer los intentos de phishing y ser escéptico con lo que te descargas será más útil para proteger tu información que cualquier otra recomendación de las que te mostramos aquí.Si recibes un mensaje que parece sospechoso, ya sea un mensaje de texto, un correo electrónico, un mensaje de redes sociales o cualquier otra cosa, no hagas clic en ningún enlace, especialmente si no conoces al remitente. Suelen ser intentos de phishing, mensajes destinados a engañarte para que reveles información personal, como los números de tu tarjeta de crédito o tus contraseñas del banco.

No pospongas las actualizaciones automáticas
Microsoft publica periódicamente actualizaciones de seguridad para Windows y, aunque pueden parecer molestas, instalarlas es una de las cosas más importantes que puedes hacer para mantener tu ordenador seguro. Estas actualizaciones reparan agujeros en el sistema operativo, además de actualizar las reglas para el software antivirus y ayudar a que tu pc esté protegido siempre.

Haz una copia de seguridad de sus archivos
Si algo va muy mal, ya sea debido a un error o un virus, para la mayoría de la gente es mucho más fácil limpiar la unidad de almacenamiento afectada y comenzar de cero que solucionar el problema.Lo idóneo es que hagas una copia de seguridad de tus archivos. La idea es bastante simple: como mínimo, todo el mundo debería hacer una copia de seguridad de sus archivos en una unidad de almacenamiento externa local (un disco duro externo). La mayoría de las personas también deberían considerar contratar un servicio de copia de seguridad en la nube, que proporciona una tercera copia externa de sus archivos y es bastante barata. Hacerlo te protege contra cualquier fallo que pueda tener tu ordenador y que te puedas quedar sin tus archivos. Además, en caso de que un virus deje inservible tu PC, podrás comprarte otro y directamente volcar los datos que tenías, sin perder nada.

Configurar Microsoft Defender correctamente
Microsoft incluye un buen programa antivirus gratuito en cada edición de Windows llamado Microsoft Defender. Este software gratuito suele funcionar tan bien como el de pago. Microsoft Defender detecta la mayoría del malware al que estás expuesto, y lo mejor es que es gratis.