Muy Interesante

Contar ballenas o localizar chimpancés: Así es como la inteligencia artificial está salvando a los animales

Los últimos avances tecnológicos también se dirigen a preservar la naturaleza.

Hay una línea de pensamiento, desde las películas de ciencia ficción hasta el fallecido científico Stephen Hawking, que sugiere que la inteligencia artificial podría significar la perdición para los humanos. Pero los conservacionistas recurren cada vez más a ella como una solución tecnológica innovadora para abordar la crisis de la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático.
La inteligencia artificial está ayudando a proteger especies tan diversas como las ballenas jorobadas, los koalas y los leopardos de las nieves, apoyando el trabajo de científicos, investigadores y guardabosques en tareas vitales, desde patrullas contra la caza furtiva hasta el seguimiento de especies. Con los sistemas informáticos de aprendizaje automático que utilizan algoritmos y modelos matemáticos, la inteligencia artificial a menudo puede hacer el trabajo de cientos de personas, obteniendo resultados más rápidos y efectivos. Aquí te contamos cómo la inteligencia artificial está salvando a los animales:

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking