Muy Interesante

El perfume puede delatar a un criminal

Los compuestos químicos que componen las fragancias se transfieren entre el agresor y la víctima, aunque se diluyen con el paso del tiempo.

Como bien saben los aficionados a las películas y series policiacas, la transferencia de materiales y sustancias –fibras, pelos, residuos dejados por el disparo de un arma de fuego…– entre el agresor y la víctima es uno de los pilares de la ciencia de la criminología, pero hasta ahora no se habían valorado las posibilidades de seguir el rastro de algo tan intangible como los perfumes.
Un grupo de expertos del University College London ha comprobado que, efectivamente, parte de los compuestos químicos que componen las fragancias comerciales se transmiten por contacto, lo que puede ser una pista crucial en una investigación, por ejemplo, de agresión sexual. Como ha declarado a la BBC Simona Ghergel, la directora del estudio, “sabemos que mucha gente usa perfume: el 60% de los hombres y el 90% de las mujeres. Es un elemento con mucho potencial”.
Sus experimentos demuestran que cuando un fragmento de tejido de algodón impregnado con una colonia masculina está en contacto durante solo un minuto con otro, 15 de los 44 compuestos químicos que forman la fragancia son detectadas en la segunda muestra. Y si dicho contacto se prolonga 10 minutos, el número de ingredientes transferidos aumenta a 18.
El principal problema es que los forenses deben actuar con celeridad, ya que con el paso del tiempo van desapareciendo: en el mismo ensayo, lo expertos localizaron ya únicamente seis componentes químicos volátiles del perfume en el segundo tejido seis días después del contacto. Además, no serviría como prueba única para inculpar al sospechoso, aunque sí podría añadir indicios y ayudar decisivamente a resolver el caso.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking