Estas son las apps más descargadas en España
La pandemia ha dejado su huella también en esto.
La aparición de la pandemia de coronavirus le ha dado la vuelta a nuestra vida, y ha modificado hábitos que creíamos inamovibles. Debido a las medidas sanitarias para combatir el virus, nuestra rutina social, de trabajo, la forma en la que interactuamos con los demás o acudimos a los sitios públicos se ha visto completamente alterada.
Tampoco se ha librado de los cambios nuestra manera de comunicarnos a través de las nuevas tecnologías. La pandemia ha puesto de manifiesto que han aparecido nuevas necesidades fruto de esta situación tan extraordinaria, y eso se ha traducido en un cambio en nuestro uso de las aplicaciones.
Aquí hacemos un repaso a las 5 aplicaciones más descargadas en nuestros dispositivos desde principios de 2021:

TikTok
No es de extrañar que TikTok sea una de las aplicaciones más descargadas durante el último año. Hasta septiembre de 2021, la aplicación obtuvo más de 2 mil millones de descargas en todo el mundo, y aunque con el paso del tiempo el ritmo de descargas ha ido descendiendo, aun sigue encabezando este ranking.Al principio, TikTok se percibía solo como un espacio para la Generación Z, pero ha experimentado una enorme afluencia de nuevos usuarios. Los usuarios de las redes sociales ya se sentían atraídos por el vídeo antes de que estallase la pandemia, y cuando eso se combina con el algoritmo inteligente de TikTok, se crea una aplicación casi irresistible para los usuarios.

Zoom
Esta aplicación, junto con algunas otras herramientas de videoconferencias y llamadas grupales, fue definitivamente una de las más exitosas del último año. En abril de 2021, Zoom registró más de 100 millones de participantes diarios en todo el mundo, y la consolidación del teletrabajo está haciendo que sea una de las herramientas más utilizadas.Este auge también está directamente relacionado con la crisis del Covid-19. Como, desde 2020, muchos usuarios de todo el mundo tenían que empezar a trabajar desde casa, encontraron en Zoom su aplicación de videoconferencia preferida. Esta herramienta permite a los usuarios realizar videollamadas para negocios o para mantenerse en contacto con sus seres queridos.

Meta
La antigua Facebook es la red social número uno en todo el mundo y, por supuesto, ha sido una de las más descargadas en el 2021 que acabamos de dejar atrás. No obstante, Facebook tuvo que cambiar de nombre en mitad de una grave crisis de reputación por favorecer la difusión de bulos y noticias falsas.Meta se encuentra constantemente entre las 10 aplicaciones mejor valoradas en Apple Store y Google Play. La familia de Facebook, además, incluye Instagram, WhatsApp y Facebook Messenger.

A propósito de mantenerse en contacto, la indiscutible reina de las aplicaciones para hacerlo es WhatsApp, que en julio del año pasado encabezó la lista como la aplicación de mensajería instantánea más popular, con más de 2 mil millones de descargas en todo el planeta.No obstante, y aunque en España lidera la lista de las aplicaciones de ese tipo, en países como Estados Unidos no es tan popular. Hay muchas oportunidades de marketing interesantes que incluyen a WhatsApp, y la aplicación continúa expandiéndose hoy, en 2022.

Google Meet
Al igual que ocurre con Zoom, Google Meet ha experimentado un aumento inesperado en las descargas debido a la pandemia. Además, también está consolidándose como una de las opciones preferidas por las empresas para que sus empleados teletrabajenGoogle Meet ha ganado popularidad durante todo el año que acaba de finalizar, porque pasó a ser totalmente gratuito. Antes de la pandemia, solo los miembros de GSuite tenían acceso. A medida que Zoom recibe más críticas por cuestiones de seguridad y privacidad, cada vez son más los usuarios que recurren a Google Meet.