Observan un vínculo entre obesidad y la virulencia de la gripe en ratones
El estudio en modelos animales sugiere que la obesidad podría influir en la diversidad del virus, probablemente debid...
El estudio en modelos animales sugiere que la obesidad podría influir en la diversidad del virus, probablemente debid...
Aunque es más común en las mujeres, incluso en aquellas que están muy delgadas, ellos tampoco se libran de la temida ...
Un reciente análisis de la Universidad de Rutgers en el que se han revisado 68 estudios científicos revela que comer ...
Una nueva investigación indica que el funcionamiento de las células del tejido graso varía según la hora del día.
Un experimento revela que es posible sugestionar la mente para que crea que ha comido más y limitar de esa manera la ...
Está claro que un sueño reparador nos hace sentirnos mejor durante todo el día, tener más energía, ser más positivos....
Los antiestéticos michelines dificultan la circulación y pueden poner en peligro el corazón.
En el último informe global sobre el sedentarismo, la OMS insta a priorizar de manera urgente el ejercicio físico, ne...
Las nueces reducen un 30% el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y nos hacen sentir de mejor humor.
Una investigación explica que subestimar los peligros del sobrepeso y la obesidad podría incrementar el problema.
Ciertos aminoácidos en la sangre se pueden relacionar tanto con la obesidad como con la composición del microbiota in...
Circulan tantas falsedades sobre lo que es mejor para adelgazar que conviene ponerlas en cuestión.
Un equipo científico ha hallado un método para transformar la grasa mala en buena para prevenir la obesidad.
Una poderosa herramienta de bioingeniería convierte la grasa blanca (mala) en grasa marrón (buena).
El ritmo diario nos aleja de los fogones, pero los expertos recuerdan que solo la comida hecha en casa reduce el ries...