Fabricar carbón a partir de desperdicios de alimentos, recortes de jardín y a...
Los residuos de alimentos, los recortes de jardín, el estiércol e incluso las aguas residuales humanas pueden convert...
Página 2
Los residuos de alimentos, los recortes de jardín, el estiércol e incluso las aguas residuales humanas pueden convert...
El riesgo de aparición de enfermedades infecciosas transmisibles al ser humano aumenta sensiblemente con la destrucci...
Repasamos la historia de algunas mujeres que con sus actividades de investigación, divulgación o protesta han contrib...
Cuando se lava la ropa se desprenden microfibras, que pueden acabar en ríos, mares y océanos en forma de microplástic...
Las especies invasoras son consideradas como una de las principales causas de pérdida de biodiversidad biológica a ni...
Un nuevo tipo de residuo comienza a llegar a las playas y mares más recónditos del mundo: las mascarillas y guantes d...
Los mejores científicos del mundo lo tienen claro: esta crisis es consecuencia directa de las actividades humanas, es...
Moverse en bicicleta es una opción económica, saludable, poco contaminante y que facilita el desplazamiento respetand...
Hablamos con Andreu Escrivá, experto en cambio climático, sobre el impacto de la pandemia en el medio ambiente. ¿Ha c...
Mascarillas, guantes, envases de gel desinfectante… ¿sabes cómo se reciclan? ¿Cómo hay que hacerlo en caso de estar e...
Un proyecto del MIT calcula la cobertura arbórea de las grandes urbes de nuestro planeta. ¿Quién encabeza el ranking?
Un informe de la Organización Meteorológica Mundial hace hincapié en las señales físicas que nos alertan del cambio c...
Durante la primavera de 2020 se detectó un inusual agujero en la capa de ozono del Polo Norte. Según ha informado la ...
¿Cómo quieres que sea el mundo después del coronavirus? ¿Habremos aprendido algo con esta crisis?
En los últimos días de marzo, los satélites de la NASA han detectado un inusual agujero en la capa de ozono del Ártic...