Consiguen alargar la vida de ratones con reprogramación celular
Se trata del primer estudio que consigue prolongar la vida útil de un animal vivo.
Página 2
Se trata del primer estudio que consigue prolongar la vida útil de un animal vivo.
Una investigación ha buscado las huellas de las mutaciones en los órganos expuestos al humo del tabaco.
Los expertos comparan las instrucciones del genoma al activar los genes con el lenguaje de la poesía. Entenderlo ayud...
Ha nacido la genética ponible: una empresa inglesa fabrica bufandas personalizadas con el diseño de tu ADN.
El mapa del genoma humano se compone de aproximadamente 20.000 genes.
Este descubrimiento abre nuevas esperanzas para el tratamiento y la prevención de las enfermedades neurodegenerativas...
Se conoce así a la secuencia de nucleótidos en la molécula de ADN (ácido desoxirribonucleico).
Se define, según el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL), como la desactivación de genes específicos usada en organ...
Es la modificación que tiene lugar en los datos genéticos o material hereditario (ADN) de un ser vivo, y por ende, en...
Hace catorce años, cuando se publicó la primera versión de la secuencia del genoma humano, la comunidad científica sa...
Un equipo de investigadores liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha reducido en 1.70...
Un trabajo publicado en la revista Cell Reports describe con gran precisión el mapa de la regulación genómica y ofrec...
Investigadores españoles han creado una técnica para capturar y analizar íntegramente el cromosoma Y, implicado en la...