¿Para qué sirve estudiar nuestro código genético?
Poseer información sobre nuestro código genético no solo otorga el derecho a conocer con detalle nuestros orígenes má...
Poseer información sobre nuestro código genético no solo otorga el derecho a conocer con detalle nuestros orígenes má...
Una persona con una condición genética que causa ceguera se ha convertido en la primera en recibir una terapia génica...
Según un estudio de la Universidad de Barcelona, la hipótesis de la autodomesticación humana durante su proceso evolu...
Por primera vez se han localizado los genes que hacen a unos animales más complejos que otros.
La mayoría de nuestra información genética es basura: o no tiene uso o no tiene relevancia alguna.
La clonación LASSO replica y expresa rápidamente el ADN de cualquier organismo, y permitirá desarrollar biomoléculas ...
En el cáncer de mama, de colon y de pulmón se producen modificaciones genéticas que ayudan a los tumores a proliferar...
El estudio se ha basado en el análisis del genoma de casi 80.000 personas.
Un estudio genético revela cerca de 300 genes relacionados con el riesgo de perder pelo.
Se trata del primer estudio que consigue prolongar la vida útil de un animal vivo.
Una investigación ha buscado las huellas de las mutaciones en los órganos expuestos al humo del tabaco.
Los expertos comparan las instrucciones del genoma al activar los genes con el lenguaje de la poesía. Entenderlo ayud...
Ha nacido la genética ponible: una empresa inglesa fabrica bufandas personalizadas con el diseño de tu ADN.
El mapa del genoma humano se compone de aproximadamente 20.000 genes.
Este descubrimiento abre nuevas esperanzas para el tratamiento y la prevención de las enfermedades neurodegenerativas...