Indicios de la Relatividad General en una estrella que orbita a un agujero negro
En 2018 podrán confirmarse por primera vez los efectos de la teoría de Einsten sobre un cuerpo orbitando a un agujero...
Página 2
En 2018 podrán confirmarse por primera vez los efectos de la teoría de Einsten sobre un cuerpo orbitando a un agujero...
Nueva teoría: transferencia intergaláctica. Podría ayudarnos a desvelar los secretos de cómo evolucionan las galaxias.
Es mil veces más brillante que la Vía Láctea y está a diez mil millones de años luz de distancia.
En 2018 podríamos contar con la primera imagen en ondas de radio del horizonte de sucesos de Sagitario 43, en el cent...
El núcleo de nuestro barrio cósmico, una región situada a 27.000 años luz de la Tierra, es una de las zonas más anima...
Este movimiento orbital entre dos agujeros negros supermasivos se ha observado en una galaxia a 750 millones de años ...
Dejó de fabricar estrellas solo unos pocos miles de millones de años después del Big Bang, y su hallazgo desafía las ...
Investigadores de la Universidad de Zurich han creado una simulación virtual de la formación del universo con un supe...
La Vía Láctea se encuentra en un gigantesco vacío de más de 1.000 millones de años luz de extensión
Un nuevo estudio apoya la existencia del horizonte de sucesos, aportando otra prueba exitosa para la Teoría de la Rel...
Los astrónomos de la NASA y la ESA han hecho pública la espectacular imagen de una pareja de galaxias situadas a muy ...
Las imágenes de la misión New Horizons en su camino a Plutón y al Cinturón de Kuiper han servido para medir el brillo...
Hay el doble de radiogalaxias compactas jóvenes alimentadas por agujeros negros de lo que se pensaba. Seguramente nun...
El puente estelar que conecta las dos galaxias satélites se extendería a lo largo de 43.000 años luz.
Una nueva medición de la velocidad a la que se alejan las galaxias entre sí pone en cuestión los modelos cosmológicos...