La nebulosa de la Tarántula como nunca antes la habías visto
Gracias al telescopio espacial ALMA, los astrónomos han captado una nueva imagen de esta nebulosa en alta resolución.
Gracias al telescopio espacial ALMA, los astrónomos han captado una nueva imagen de esta nebulosa en alta resolución.
El telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA ha captado una imagen detallada de un remanente de supernova llamado DEM...
Haciendo zoom al perihelio de nuestra estrella que está a unos 150 millones de kilómetros de nosotros. Las imágenes, ...
La galaxia espiral barrada Messier 91 es el objeto más tenue del Catálogo Messier. ¿A qué distancia se encuentra?
Un nuevo satélite de NOAA, GOES-18 (también conocido como GOES-T), nos ofrece una imagen de gran belleza de nuestro p...
Los instrumentos ya han alcanzado la temperatura idónea para su funcionamiento, por lo que cada vez nos queda menos t...
El Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados ha utilizado imágenes satelitales nocturnas de la T...
Este choque galáctico tuvo lugar en el sistema VV689 en la constelación de Leo y ha sido captado por el telescopio es...
Se trata del mapa más detallado hasta ahora de un hueso filamentoso gigante en la Vía Láctea. Ha sido gracias a SOFIA.
Los astrónomos responsables del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, han publicado una imagen muy impactante.
¿Puedes ver los zarcillos de polvo oscuro atravesando el corazón de esta galaxia espiral?
Descubren que el paisaje de Plutón no existe en ningún otro lugar del sistema solar. ¡Es único!
La nueva imagen del disco completo de nuestra estrella tiene 83 millones de píxeles. Ha sido gracias a Solar Orbiter.
Arqueología galáctica. ¿Cómo de antiguas son las estrellas de nuestra galaxia? Gaia ha descubierto un dato inesperado...
Estos misteriosos círculos de radio fantasmales del espacio profundo han sido captados gracias al telescopio sudafric...