Nacen ratones sin padre usando solo óvulos no fertilizados
Un hito científico que supone un gran paso hacia los bebés monoparentales mediante tratamientos de fertilidad.
Un hito científico que supone un gran paso hacia los bebés monoparentales mediante tratamientos de fertilidad.
El gadget se ha llevado el primer puesto en los premios James Dyson para Alemania, un certamen ideal para hacer dest...
Se pensaba que era un tejido estéril, pero un nuevo estudio que analiza secuencias de ARN ha demostrado que la microb...
La supervivencia de los espermatozoides viene definida por una serie de parámetros, pero destacan dos: la temperatura...
Si estás buscando tener un hijo, sigue estos 10 hábitos cotidianos que aumentarán tus posibilidades de concebir.
Se conoce como andropausia, la menopausia masculina. ¿Qué es? ¿Tiene tratamiento?
Se llama Louise Brown. Desde que nació, las técnicas de fecundación in vitro no han parado de avanzar.
Un estudio señala que la disminución de la reserva ovárica está relacionada con los altos niveles de polución del aire.
Una disminución de solo el 2,7 % en las tasas de fertilidad de las mujeres jóvenes neandertales pudo provocar su desa...
Los óvulos no se renuevan, sino que las mujeres nacen con una reserva de todos los que podrán emplear en su vida fért...
Esta investigación británica, que se basa en la edición del genoma, podría mejorar los resultados obtenidos por los t...
Las células inmunes responsables de 'defender' a los espermatozoides son clave para entender la infertilida...
En las mujeres de 30 a 35 años de edad, tener una pareja mayor que ellas disminuye un 11 % sus probabilidades de emba...
¿Qué alimento contiene el mejor nutriente para mejorar tu salud sexual? Lo descubrimos.
Aunque las leyes garantizan que la identidad del donante permanezca en el anonimato, en ciertas circunstancias esta p...