Tesla: el hombre al que le robaron la luz
Cada día, al encender la luz, silenciosamente homenajeamos a Nikola Tesla, uno de los inventores más peculiares de la...
Cada día, al encender la luz, silenciosamente homenajeamos a Nikola Tesla, uno de los inventores más peculiares de la...
Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC) crean un dispositivo de celulosa que ...
Podría recoger tanta energía como las placas solares situadas en los tejados.
La clave se encuentra en una proteína muy abundante en la clara de huevo de las aves.
Los electrones que fluyen como líquido en el grafeno son insanamente superconductores.
Fabricado con un nuevo material de altísima conductividad eléctrica, podría revolucionar la industria de la electróni...
El efecto piezoelétrico es la clave de funcionamiento de este árbol artificial que produce energía.
Nuevo hito científico tras 80 años de estudio. Consiguen transformar el hidrógeno en metal.
La electricidad que circula por los cables de cobre convencionales se constituye del movimiento de los electrones lib...
A partir de este elemento pueden obtenerse materiales con numerosas aplicaciones en astronomía, electrónica, biomedic...
En las ciudades, la fluidez del tráfico, el suministro energético y el acceso a los servicios esenciales dependen de ...
El viaje tendría lugar a través de una dimensión oculta.
Es el estado de la materia que más presente está en el planeta y ocupa el cuarto lugar, después de sólido, líquido y ...
En el siglo XIX, la electricidad era aún una fuerza misteriosa, a la que muchos atribuían asombrosas propiedades. Tra...
Por primera vez, un equipo de científicos del Georgia Institute of Technology y de la Universidad de Columbia (EEUU) ...