Charpentier y Doudna ganan el Premio Nobel de Química por sus tijeras genéticas
Las investigadoras son las primeras mujeres en conseguir un Nobel de ciencias en exclusiva. El motivo del galardón es...
Las investigadoras son las primeras mujeres en conseguir un Nobel de ciencias en exclusiva. El motivo del galardón es...
Para lograrlo, el virus tiene que multiplicar su material genético que, una sola cadena larga de ARN, gracias a la en...
Es plausible que el azúcar extraterrestre, que llegó a la Tierra a bordo de meteoritos, haya contribuido a la formaci...
Severo Ochoa de Albornoz (1905-1993) consiguió por primera vez la síntesis del ARN en el laboratorio, hecho que le ho...
El quimioterápico se activa mediante un catalizador, que se introduce en el interior de las células cancerígenas deja...
La revista Nature publica un artículo que demuestra que los péptidos, moléculas base de la vida, se pueden formar dir...
En este capítulo de Ciencia Con Lau, te contamos qué sustancias y procesos químicos están involucrados en el proceso ...
El bioquímico David Baker diseña métodos para predecir la estructura en 3D de las proteínas y alterarlas. Su trabajo ...
El nuevo material fabricado por los científicos también serviría para el diseño de tejidos resistentes a los rayos ul...
Estas seis sustancias segregadas por nuestro cuerpo cobran especial protagonismo, por su presencia o ausencia, mientr...
Las verduras llamadas crucíferas generan esa peste inconfundible cuando son cocinadas como mecanismo de defensa.
Un invento australiano logra desactivar la enzima que oxida los aguacates y los mantiene verdes durante varios días.
Los expertos comparan las instrucciones del genoma al activar los genes con el lenguaje de la poesía. Entenderlo ayud...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois (EEUU) ha conseguido crear un tipo de plástico que es capaz...
En su libro Lo esencial en el sistema endocrino y reproductor, Madeleine Debuse las define como “sustancias químicas ...