Lecciones científicas de 'The Big Bang Theory'
La serie, que arrancó el 24 de septiembre de 2007, ha acumulado más de una docena de premios y finaliza su historia c...
La serie, que arrancó el 24 de septiembre de 2007, ha acumulado más de una docena de premios y finaliza su historia c...
Se trata de la primera detección astrofísica del esquivo ion hidruro de helio, que hasta ahora había eludido a los ci...
El modelo estructural del universo dentro de una burbuja podría explicar la energía oscura apoyándose en la teoría de...
¿Por qué la antimateria no destruyó el universo al principio de los tiempos?
Poco después del Big Bang, el universo se volvió completamente oscuro. ¿Qué produjo el cambio?
Hemos charlado con el físico y divulgador norteamericano que contribuyó a crear el concepto de energía oscura.
Este experimento del CERN ayudará a entender por qué existe el universo.
Especialista en entes tan escurridizos como los neutrinos y el vacío, el físico y divulgador Frank Close ha charlado ...
Los datos del telescopio Hubble de la NASA/ESA han revelado esta aceleración del universo.
El astrofísico John M. Kovac nos comenta los últimos estudios sobre la radiación cósmica de fondo –el eco del big ban...
El futuro se encaminaría de esta forma hacia el pasado.
Roger Corcho ha entrevistado a esta voz heterodoxa de la física, que aboga por cambiar totalmente de paradigma para e...
Las primeras galaxias y estrellas surgieron en el primer período de 500 millones de años.
Primera evidencia de materia escondida alrededor de las galaxias.
Las observaciones se han efectuado desde el Gran Telescopio de Canarias.