Test: ¿qué resistencia tienes a las situaciones límite?
Casi nadie está a salvo de los grandes reveses de la vida. Descubre en este test cuál es tu grado de adaptación a los malos tiempos.
En los momentos difíciles –rupturas de relaciones, diagnósticos de enfermedades graves, fallecimiento de seres queridos o la actual crisis sanitaria de la COVID-19-, se pone en juego nuestra capacidad de resiliencia, es decir, nuestro potencial para reponernos después de una crisis que afecta al estado de ánimo. Son situaciones límite y en muchas ocasiones puede sorprendernos nuestra reacción a ella: en realidad nadie está nunca lo suficientemente preparado como para afrontar los reveses fuertes de la vida. Sin embargo, también hay formas de entrenar esa capacidad de resiliencia y que nos pueden permitir, llegado el caso, reponernos tras una situación extrema.
Contesta con sinceridad y descubre cuál es tu nivel de adaptación a los malos tiempos.

1/10
Me gusta consultar mis problemas a las personas que me rodean para tener otro punto de vista

2/10
Hay personas a mi alrededor que me quieren de forma incondicional, aunque fracase.

3/10
Cuando veo que mi estrategia de afrontamiento está fallando, cambio de táctica.

4/10
Hay gente cercana con la que no me importa no dar imagen de fortaleza y a la que puedo contarle mis frustraciones.

5/10
Puedo reírme de mis defectos y errores en las situaciones difíciles.

6/10
En los momentos duros, tiendo a ser realista: asumo que hay un problema y que puede tener solución.

7/10
Yo tomo las decisiones importantes que afectan a todas las áreas de mi vida.

8/10
Creo que las cosas que me suceden son responsabilidad mía.

9/10
Asumo retos y me embarco en proyectos que no estoy seguro de poder resolver.

10/10
Tengo previstos los acontecimientos negativos que me suceden porque suelo anticiparlos.
¡Enhorabuena!
A la vista de tus resultados, parece que tienes una gran capacidad para adaptarte a las situaciones que te ponen al límite. Cuantas con gran cantidad de recursos, tanto psicológicos como sociales, que te ayudan a reponerte de las crisis. Tienes una buena red en la que apoyarte cuando vienen malos tiempos, además de un espíritu práctico para buscar soluciones a aquellos problemas que las tienen y no obsesionarte con los que no la tienen. En la vida hay reveses muy duros de encajar, algunos no se llegan a aceptar nunca, pero es posible aprender a vivir con ellos y tu actitud te ayuda mucho.
Y, si quieres seguir fortaleciendo este aspecto de tu personalidad, consulta nuestros consejos para ser más resiliente.
Término medio
A la vista de tus resultados, no parece que corras el riesgo de desmoronarte ante cualquier obstáculo, pero ante una situación límite o un momento extremadamente difícil quizás te cueste reaccionar. En la vida hay reveses muy duros de encajar, algunos no se llegan a aceptar nunca, pero es posible aprender a vivir con ellos y esta capacidad también se puede entrenar. Una buena técnica es tratar de enfocarse en los problemas que tienen solución y dejar de obsesionarse con los que no la tienen. Puedes consultar también nuestros consejos para ser más resiliente, así aprenderás a adaptarte y resistir ante los inevitables golpes de la vida.
Ten cuidado
A la vista de tus resultados, no parece que tengas mucha capacidad de adaptarte a los malos tiempos. Las grandes crisis afectan a nuestro estado de ánimo y casi todo el mundo pasa por una en algún momento de su vida, pero la buena noticia es que puedes aprender a entrenar esa capacidad de resiliencia: tejer una buena red de contactos en los que nos podamos apoyar, asumir la responsabilidad de nuestros actos, aprender a reírnos de nosotros mismos y fomentar un espíritu práctico que nos permita enfocarnos en las soluciones puede ser un buen comienzo. Te recomendamos también leer nuestros consejos para ser más resiliente.