Test: ¿es tu jefe un psicópata?
Contesta a estas preguntas para averiguar la probabilidad de estar sufriendo a un psicópata corporativo como jefe.
Según diversos estudios, parece que existe un mayor porcentaje de psicópatas entre los altos ejecutivos en comparación con la población general. Y es que, para tener un perfil psicopático no es necesario ser un asesino en serie: la falta de empatía, el narcisismo o la búsqueda constante del beneficio propio son algunas de las características de los psicópatas.
Existen casos paradigmáticos de jefes psicópatas, como por ejemplo los exdirectivos de France Telecom, recientemente condenados a penas de prisión y multas por la brutal presión laboral a la que sometieron a sus empleados. No hablamos de un tema banal: cincuenta de ellos se acabaron suicidando entre los años 2006 y 2009.
El escenario de crisis ha permito que muchos ejecutivos psicópatas campen a sus anchas. Al ser incapaces de ponerse en la piel de los demás, tienen poder para decidir con frialdad y despedir a quien sea necesario, una característica muy útil para sanear empresas en medio del colapso financiero. El psicópata puede llegar a no considerar al resto como iguales, y esta deshumanización puede tener graves consecuencias.
La Escala de Evaluación de la Psicopatía es la herramienta estándar que se emplea en todo el mundo para diagnosticar este trastorno de la personalidad de manera objetiva y evalúa las diversas características que definen a un psicópata. El psicólogo Robert Hare fue el creador de este test, y estima que la típica carencia de empatía de los psicópatas se manifiesta en el 1 % de la población general, mientras que el porcentaje se cuadriplica entre el gremio de los altos ejecutivos.
Este test que te proponemos, elaborado por el psicoterapeuta y colaborador habitual de Muy Interesante, Luis Muiño, no sirve ni mucho menos de diagnóstico, pero sí que te puede dar indicios para saber si tu jefe presenta rasgos psicopáticos. Identificarlo te puede ayudar a liberarte de la presión y, sobre todo, a dejar de autoculparte, pues otro problema de quienes trabajan para jefes psicópatas es la pérdida gradual de autoestima.
Para cada una de las preguntas, debes pensar si ese comportamiento se puede aplicar a tu jefe siempre, nunca, o solo en algunas ocasiones.

1/20
Es alguien que cae muy bien a aquellos con los que mantiene una relación superficial y muy mal a los que tienen que asumir las consecuencias de sus actos.

2/20
Disfruta mucho de las situaciones de poder. Es cruel gratuitamente.

3/20
Jamás acepta la responsabilidad de sus errores.

4/20
A muchos empleados les sorprende su frialdad en situaciones de tensión

5/20
Considera que está muy por encima de los demás.

6/20
Todas las decisiones que toma buscan su propio beneficio.

7/20
Carece de empatía y es incapaz de ponerse en la piel de los demás.

8/20
Es adicto a las situaciones de tensión: crea conflictos y se ofrece a afrontarlos aunque no sea necesario.

9/20
Miente u oculta información a menudo, a veces sin ninguna necesidad.

10/20
Muestra un comportamiento seductor y erótico en multitud de ocasiones que no tienen nada que ver con el cortejo amoroso.

11/20
Siempre busca la comunicación cara a cara y evita los mensajes escritos.

12/20
Sus metas son muy elevadas, casi imposibles de alcanzar.

13/20
No parece tener amigos: solo contactos laborales con personas que le interesan profesionalmente.

14/20
En muchas ocasiones no parece experimentar emociones. Solo las muestra en situaciones tópicas (se ríe cuando todo el mundo ríe, finge tristeza cuando todo el mundo llora...).

15/20
Bebe o se droga cotidianamente

16/20
Ha tomado decisiones dañinas para sus empleados sin ningún tipo de sentimiento.

17/20
Se enfada excesivamente cuando las cosas no salen como él quiere.

18/20
Proviene de otra empresa u otra área laboral y es difícil contactar con las personas con las que trabajó anteriormente.

19/20
Tiene un tipo de mirada fija y taladradora que asusta a muchas personas.

20/20
Es muy impulsivo y se enfada mucho cuando no consigue lo que quiere.
No tienes por qué preocuparte
A la vista de los resultados del test, no tienes motivos para pensar que tu jefe pueda ser un psicópata. Aunque a veces tome decisiones que no te gusten o tenga arrebatos, piensa que todos somos humanos. Al final los jefes también están sometidos a una fuerte presión y tienen que tomar decisiones difíciles que no tienen por qué gustar a todo el mundo.
¿Te ha gustado este test? No te pierdas todos nuestros test de psicología.
Tu jefe tiene algunos rasgos de psicópata
Como ya hemos comentado, este test no tiene carácter diagnóstico, y el hecho de haber obtenido este resultado no significa que tu jefe sea un psicópata en el sentido estricto de la palabra. Lo que sí que parece es que tu superior presenta algunas características que denotan, por lo menos, que es una persona con cierta falta de empatía y con la que hay que tener cuidado. No dejes que sus salidas de tono o malas decisiones minen tu autoestima ni tu salud mental.
¿Te ha gustado este test? No te pierdas todos nuestros test de psicología.